Atención conductores: ¿es legal aparcar en dirección contraria? Esto dice la normativa
¿Es legal aparcar en sentido contrario? Descubre las multas y normativas que rigen esta práctica y evita sorpresas al estacionar.
Los conductores españoles deben saber que aparcar en dirección contraria no es una práctica legal. A pesar de la tentación que puede surgir al avistar un espacio libre en el sentido opuesto, esta acción puede acarrear sanciones.
Aunque pocos conductores lo tengan en cuenta, invadir el carril contrario al estacionar puede resultar en una multa. Es fundamental conocer las normativas de tráfico para evitar sorpresas desagradables y contribuir a la seguridad vial en las ciudades.

Aparcar en una ciudad española puede convertirse en un verdadero desafío, especialmente cuando se trata de encontrar un espacio disponible. Ante la frustración, muchos conductores se preguntan si es legal estacionar en sentido contrario a la dirección del tráfico, una práctica que podría parecer tentadora en momentos de apuro.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que esta acción puede acarrear sanciones y complicaciones en la circulación. Por lo tanto, es recomendable informarse sobre las normativas locales antes de decidir aparcar en dirección contraria, según la información compartida por RACE.
¿Cómo es la normativa sobre el estacionamiento en sentido contrario?
El capítulo VIII del Reglamento General de Circulación aborda la parada y el estacionamiento de vehículos. En las vías urbanas, los vehículos deben estacionarse lo más cerca posible del borde derecho, salvo en calles de sentido único, donde también se permite el lado izquierdo. Es importante seguir las normativas municipales al respecto.
Aparcar en sentido contrario, salvo en calles de sentido único, es ilegal, incluso si hay una línea discontinua. Para hacerlo de manera legal, es necesario cambiar de dirección en un lugar permitido, como una rotonda.
De cuánto es la multa por estacionar en sentido contrario en España
En cuanto a las sanciones, estacionar en sentido contrario se considera una falta leve, con una multa de 100 euros (50 euros si se paga pronto). Sin embargo, si un agente observa que invades el carril contrario, la infracción se clasifica como muy grave, con multas de hasta 500 euros y la posible pérdida de hasta 6 puntos del carnet de conducir. Si no estás de acuerdo con la multa, puedes recurrirla, aunque esto anula la opción de pronto pago.

Comparte tus comentarios