Atención: así debes conservar el ACEITE de OLIVA para que te dure más y no caduque
Dado que el precio del aceite de oliva no ha dejado de subir en las últimas semanas, repasamos algunos consejos que te podrían servir para hacer que te dure más.
El aceite de oliva es un componente altamente valorado en España. Aunque en semanas recientes, ha sido el centro de atención, no por su delicioso sabor, sino por su constante aumento de precio. Esta situación ha alcanzado proporciones alarmantes, llegando al punto de que en muchos supermercados se comercializa el litro de este producto por 10 euros.
Lejos de ser un artículo de lujo, el aceite de oliva es un producto de primera necesidad. Por ello, esta subida de precio ha ocasionado un enorme encarecimiento en el carro de la compra, razón por la cuál, algunos ya buscan alternativas.
Adiós Mercadona y Carrefour: el supermercado que vende ACEITE de OLIVA a menos de 7 euros por litro
El aceite de oliva es fundamental para la vida: esto dice Harvard
¿Caduca el aceite de oliva?
Debido a este constante incremento en el precio, muchas personas han comenzado a explorar alternativas más económicas al aceite de oliva, mientras que otras han optado por acumular este producto. En consecuencia, aquellos más preocupados por posibles futuros aumentos, han decidido adquirir varias garrafas de aceite de oliva para garantizar el suministro en sus negocios u hogares.
No obstante, surge una pregunta entre los consumidores: ¿el aceite de oliva puede caducar? La respuesta es que no. El aceite de oliva no tiene fecha de caducidad y siempre es seguro para el consumo, sin importar cuánto tiempo haya transcurrido. No obstante, al ser un producto 100% natural, sus sabores y propiedades pueden cambiar con el tiempo. Esto no indica que esté en mal estado.
Así debes conservar el aceite de oliva para que te dure más
Que el aceite de oliva no caduque no significa que en ningún momento se ponga malo ni pase a ser perjudicial para la salud del ser humano. Sin embargo, como pasa con cualquier producto natural, sus propiedades cambian, por lo que puede notarse un cambio de sabor, de color e incluso de textura.
Vuelve la OLA de CALOR: anuncian "temperaturas excepcionalmente altas" para los próximos días
Adiós alquiler: la Agencia Tributaria subasta pisos baratos a través de su web, ¿cómo participar?
En este sentido, vale destacar que existen algunas recomendaciones para que el aceite de oliva mantenga todas sus propiedades durante más tiempo:
- Mantener este producto en un lugar fresco y seco (la temperatura constante debe oscilar entre los 18 y los 20 grados)
- No debe haber humedad, ni le dé al producto directamente la luz solar.
De hecho, es preferible que los envases que contengan este "oro líquido" se almacenen en un lugar oscuro o con poca exposición a la luz. Por último, existe un factor que puede llevar al aceite de oliva a oxidarse, y es el hecho de no cerrar adecuadamente la botella o garrafa.