Alerta conductores: el cambio que la DGT realizó al examen psicotécnico para renovar los permisos de conducir
Para acatar a la nueva normativa, la DGT implementará estos cambios en un grupo específico de conductores.
La Dirección General de Tránsito (DGT) ha decidido modificar el procedimiento para otorgar las licencias de conducir en 2023. Esto se debe a que el organismo busca acatar las medidas enmarcadas de la Estrategia de Seguridad Vial 2030.
Hasta el momento, todos los conductores tenían que pasar por las mismas pruebas psicotécnicas para conseguir sus carnets, pero esto se ha modificado y un grupo específico tendrá un control más riguroso.
Alerta conductores: la nueva normativa que los coches tendrán que tener para poder circular en 2023
Cambios en las renovaciones de carnet
Aunque todavía no hay un límite establecido, el organismo de seguridad vial acortará el plazo de renovación de carnets para los mayores de 65 años, ya que estos colectivos suelen tener una disminución de sus condiciones psicofísicas y deberían controlarse en un lapso de tiempo más corto.
Según la publicación de la Estrategia de Seguridad, la DGT implementará esta medida en 2023 y realizará controles más estrictos para actualizar los permisos de conducir a las personas de la tercera edad.
Examen psicotécnico a conductores
Actualmente, los centros médicos encargados de evaluar a los conductores tienen en cuenta las siguientes áreas:
- Valoración de la capacidad visual.
- Análisis médico general. Comprobación de la tensión arterial, el pulso y una auscultación cardio-pulmonar rutinaria.
- Valoración de la capacidad auditiva.
- Revisión de oídos.
- Test psicotécnico para medir la anticipación de la velocidad y la coordinación visomotora.
- Revisión de la vista.
- Anamnesis. Información proporcionada por el propio paciente durante el reconocimiento.
Este examen médico tiende a ser laxo, ya que se aplica en todas las edades, pero se aplicará de forma más rigurosa en los mayores de 65 años al entrar en vigencia las nuevas normativas.
Cambia la licencia de conducir: qué trámite clave se transformó para siempre
A pesar de que no se detalló cómo serán las pruebas para mayores, el organismo señaló que se "actualizarán los protocolos de exploración médico-psicológica en Centros de Reconocimiento de Conductores en colaboración con el Ministerio de Sanidad y la Sociedad Española de Medicina del Tráfico".
El objetivo principal será asegurar que los conductores españoles de edad avanzada tengan las suficientes capacidades físicas para estar al volante, sin poner en peligro su vida y la de otros.