Coleccionismo

Alerta coleccionistas: con esta peseta de 1870 puedes ganar más de 200.000 euros, cómo reconocerla

La adquisición de moneda de colección implica acceder a un producto de valor reconocido por ser un fragmento de historia. Así puedes identificar las más valiosas.

Poseer una moneda de colección implica un fragmento de historia en tus manos. Por ello, se dice que la numismática, la afición y el arte de coleccionar monedas y billetes de distintos períodos históricos y culturas, es una práctica que permite disponer de un producto de un valor reconocido, testigo de los acontecimientos claves de un país.

Según la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT) "en 1989 comenzó la acuñación de la primera línea de moneda de colección, y ocupa en la actualidad una posición relevante en los mercados numismáticos internacionales". 

La acuñación de las monedas de colección se realiza en metales preciosos, como el oro y la plata, y se ofrece en acabados de máxima calidad o proof.  "Las acuñaciones proof se caracterizan por el contraste entre las imágenes mateadas y el fondo en espejo. 

Esta calidad se consigue mediante un tratamiento especial del cuño pero, sobre todo, por un proceso muy cuidado y un riguroso control de calidad que es característico de la FNMT-RCM", explica la FNMT. 

Monedas conmemorativas y de colección 

La primera moneda conmemorativa en euro emitida en España se hizo memoria del IV centenario de la primera edición de la obra El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha. 

Moneda conmemorativa de 12 euros de plata

Esta moneda, acuñada en plata de ley, reproduce en su anverso las efigies superpuestas de SS.MM. los Reyes Don Juan Carlos y Doña Sofía.

Fuente: FNMT.

En el reverso se reproduce una imagen de Don Quijote de la Mancha leyendo, sentado sobre unos libros y con una espada en la mano.

WhatsApp: 5 trucos que pocos conocen para aprovechar al máximo la aplicación 

¿Cómo identificar si una moneda es valiosa? 5 métodos fáciles para descubrir si eres millonario y todavía no lo sabes

Moneda conmemorativa de 2 euros 

En 2005 se emitió la moneda de 2 euros dedicada al Quijote. En el anverso se representa a Don Quijote de la Mancha sujetando una lanza, y unos molinos de viento al fondo.

Fuente: FNMT.

El reverso es el común a todos los países de la Zona Euro.

Moneda de España 1999

Es una de las más codiciadas por los coleccionistas. Esta peseta de 20 céntimos tiene la imagen impresa de Cervantes con un gran exceso de metal en su diseño, algo que es muy difícil de encontrar. 

El valor de mercado ronda entre los 200 y los 1800 euros dependiendo su estado de conservación.

Mundo coleccionista: son las 3 monedas más raras del mundo y están valuadas en cientos de euros, ¿cómo distinguirlas?

Adiós a la carne: la ONU defiende la dieta a base de plantas para reducir el desperdicio de alimentos

100 pesetas de 1870

Esta moneda tiene la particularidad que solo existen doce ejemplares: seis de ellas forman parte de la extensa colección de la Fábrica de Moneda y Timbre de España, y las otras seis a particulares. 

Una de las últimas ventas de esta moneda se realizó por 150.000 euros, y esperan poder vender en 2023 una próxima en más de 250.000 euros.

Temas relacionados
Más noticias de monedas