Coleccionistas

La valiosa moneda de 2 euros que podría pagar todas tus vacaciones si la vendes

El mercado coleccionista de monedas ofrece una importante suma de dinero a quienes tengan esta pieza de colección.

En el último tiempo, el mundo del coleccionismo de monedas ha aumentado su relevancia por la cantidad de personas que buscan vender sus antiguas pesetas, ya que algunas cotizan varios miles de euros en las subastas. 

Para los fanáticos de la numismática, algunas de estas piezas de antaño guardan un gran valor sentimental por tener cualidades únicas y pagarían por ellas grandes sumas de dinero. 

Sin embargo, las pesetas no son las únicas piezas de colección que pueden comercializarse. Existen algunas monedas de dos euros que podrían llegar a valer una pequeña fortuna.

¿Cómo identificar si una moneda es valiosa? 5 métodos fáciles para descubrir si eres millonario y todavía no lo sabes

La moneda de 2,50 pesetas que vale más de 900 euros en el mercado coleccionista

La valiosa moneda de 2 euros que al venderla podrías pagar todas tus vacaciones.

Monedas buscadas por coleccionistas 

En el mundo del coleccionismo de monedas, el año de publicación y la rareza son dos elementos que aumentan el valor del objeto. Sin embargo, los errores de acuñación de estas piezas también hacen que su precio se multiplique exponencialmente. 

Uno de estos ejemplos es la moneda de dos euros lanzada en Portugal en 2002, que es una de las más valoradas en la actualidad y que continúa en circulación. 

Este ejemplar vale más de lo que se puede conseguir con ella como forma de pago, ya que en plataformas de venta oscila entre los 100 y 500 euros, según el informe del medio Tododisca. 

 La moneda sin errores tiene la imagen de los castillos y escudos de armas del país rodeados con estrellas europeas como símbolo del diálogo, la dinámica de la construcción europea y el intercambio de valores.

Mercado coleccionista: ¿cómo empezar a facturar con monedas antiguas y cuánto se puede ganar en este apasionante mundo?

Atención coleccionistas: estos sellos postales pueden valer miles de euros

Moneda de dos euros (foto: Tododisca).

Además, este ejemplar tiene en el centro el sello real de 1144 de Alfonso I Henriques y en sus bordes figuran cinco escudos de armas con siete castillos en intervalos regulares.

Por otro lado, otra alternativa para guardar y luego comercializar son las monedas conmemorativas que, al ser ediciones limitadas, se revalorizan con el paso de los años.

En relación a esto último, el Banco Central Europeo (BCE) aclaró en su sitio web que "cada país puede emitir dos monedas conmemorativas al año" y que la diferencia que tendrán es "el motivo conmemorativo que figura en la cara nacional". 

Finalmente, el BCE precisó que "solo puede acuñarse con carácter conmemorativo la moneda de dos euros".

Temas relacionados
Más noticias de monedas