Alerta alimentaria: prohíben el consumo de estos 2 productos que podrías tener en tu cocina
Estos alimentos se encuentran contaminados con bacterias que son perjudiciales para la salud y podrían causar diversos síntomas como alucinaciones, convulsiones o malestar abdominal, entre otros.
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan), que está a cargo del Ministerio de Consumo, ha realizado dos nuevas alertas a los consumidores por errores en la etiqueta de estos alimentos disponibles en tiendas.
El organismo recibió la alerta desde la comunidad de Madrid por medio del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), ya que encontraron una bacteria peligrosa en uno de ellos que es perjudicial para la salud.
El Corte Inglés y Carrefour aumentan los sueldos: cuánto cobrarán los trabajadores desde ahora
Los 2 productos que recomiendan no consumir
El SCIRI alertó al Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) con el objetivo de que se verifique el retiro de los productos afectados de los canales de comercialización y se informe de la existencia de posibles casos.
El primero de los productos que re obligó a retirar de las tiendas es un frasco de canela molida de la marca Especias Pedroza por detectar la presencia de Clostridium perfringens entre sus componentes.
Dicho artículo se comercializa en un envase de plástico y con un peso de 700 gramos. Los números de lotes a retirar son el A220079 y el A222605 con fechas de vencimiento del 31 de diciembre de 2023 y 28 de febrero de 2026 respectivamente.
Qué síntomas podrían presentar las personas que consumieron este alimento
La ingesta de productos contaminados con Clostridium perfringens genera una intoxicación alimentaria que genera una gastroenteritis aguda. Los principales síntomas que puede presentar una persona son cólicos abdominales y diarrea acuosa, según el Manual MSD versión para profesionales.
Se adjuntan imágenes disponibles.Adiós Google Maps: esta app para conducir funciona mucho mejor y tiene más rutas alternativas
Estos son los sectores y países que más contratarán empleados en los próximos tres meses
Según el portal señalado, el diagnóstico se realiza mediante la identificación de dicha bacteria en alimentos contaminados con heces, tierra, el aire y el agua. Además, la misma puede sobrevivir a las cocciones.
La segunda alerta alimentaria que recibió la Aesan llegó de las autoridades sanitarias de Cataluña por la presencia de alcaloides del cornezuelo en el producto harina de centeno integral.
Este producto es de la marca Biogra, pesa 500 gramos, está envasado en una bolsa de plástico, tiene el número de lote 21-005 y fecha de vencimiento del 30 de mayo del 2023.
"En el caso de haber consumido alguno de los productos de los lotes afectados y presentar alguna sintomatología compatible con el ergotismo (alucinaciones, convulsiones, entumecimiento, hormigueo, dolor, cianosis, ausencia de pulso y frío intenso y repentino en las extremidades que puede ir seguido de quemazón aguda, dolor abdominal) se recomienda acudir a un centro de salud", recomendó Aesan en su página oficial.