El Corte Inglés y Carrefour aumentan los sueldos: cuánto cobrarán los trabajadores desde ahora
Los sindicatos tendrán un aumento salarial del 17% para los trabajadores de El Corte Inglés, Carrefour y otras compañías de distribución para los próximos cuatro años.
Anged, patronal de empresas como El Corte Inglés, Ikea, Carrefour, y sindicatos han acordado un incremento salarial del 17% para los próximos cuatro años.
Es el convenio más grande de España ya que cuenta con alrededor de 260.000 empleados, y perciben un sueldo mínimo de casi 18.000 euros brutos anuales para 2026 (en 2022 fueron 15.029 euros).
H&M y Rosalía se unieron para crear una línea de ropa exclusiva: de qué se trata
El Corte Inglés viajes publica un ofertón: una escapada a Valencia por menos de 100 euros
¿Cómo quedan los salarios con los aumentos de sueldo?
La subida se reparte entre un variable no consolidable asegurado del 3% y aumentos fijos del 14% dado en un 4,5% en 2023, el 4,5% en 2024, el 3% en 2025 y el 2% en 2026.
El fin de esta medida es que los empleados de las grandes cadenas de almacenes tengan un salario mínimo de 18.000 euros al terminar este convenio en los próximos cuatro años.
Por otro lado, habrá una suba en los conceptos salariales como las dietas, incrementarán un 29% el pago de la bolsa vacacional (de 350 a 450 euros) o un 40% el teletrabajo (de 25 a 35 euros).
El Corte Inglés viajes publica un ofertón: una escapada a Valencia por menos de 100 euros
Subida histórica de los sueldos en El Corte Inglés: así quedarán
A través de un comunicado, el secretario general de Fetico, Antonio Pérez, aseguró que "este incremento pone a nuestro grupo de profesionales en un salario mínimo de 18.000 euros al final del convenio, ese era nuestro objetivo y lo hemos conseguido".
Otros de los cambios es que habrá reducción hasta un 30% de trabajo los domingos y festivos "siendo este el convenio de retail donde menos domingos y festivos se trabaja de España", según Fetico.
El convenio también aliviará la conciliación con un permiso de ocho horas que se extiende en su uso a personas dependientes o mayores de 70 años para acompañarlos a urgencias médicas, el aumento de seis sábados y domingos libres a nueve sábados libres al año.
Además, las mujeres víctimas de violencia de género tendrán una ayuda de 750 euros. Finalmente, se establece el compromiso de que el empleo indefinido llegue al 90%.