Confirmado

Adiós Shein y Temu: examinan a los gigantes chinos por vender "productos mortales para bebés y niños"

En una carta abierta divulgada el miércoles 4 de septiembre de 2024, demandan que se indague si ambas empresas cumplen con las normativas de seguridad.

En esta noticia

Durante el primer semestre de 2024, el 34% de las compras en línea en España se realizaron a través de plataformas chinas líderes. Este fenómeno se debe en gran parte a la estrategia del fast fashion y las tiendas low cost, que ofrecen precios competitivos en un entorno de compra accesible.

Según un informe de data.ai, expertos en análisis de datos móviles, las aplicaciones más descargadas en agosto en España y a nivel global reflejan esta tendencia, destacando a Temu en primer lugar y a Shein en tercer puesto, con Max Video, la app de streaming de HBO, ocupando la segunda posición.

En una carta abierta divulgada el miércoles 4 de septiembre, demandan que se indague si ambas empresas cumplen con las normativas de seguridad. (Imagen: archivo)

El hallazgo científico que predice el alzhéimer temprano: la ducha revela una señal clave de la enfermedad

Excelente noticia de la Agencia Tributaria para los contribuyentes: podrán pagar la Renta con Bizum y acceder a más asistencia personalizada

Shein hizo su entrada en el mercado español en 2008 y, desde entonces, ha recorrido un largo camino, logrando incluso destronar a Zara en términos de ticket medio de compra, según datos de la financiera Fintonic en 2023. Por su parte, Temu es un fenómeno más reciente, que llegó al país el año pasado y rápidamente se ha convertido en una de las preferencias de los consumidores.

Sin embargo, a medida que la popularidad de estos gigantes crece, también surgen controversias. No solo se cuestiona su impacto ambiental y sus prácticas de producción, que plantean serias dudas sobre derechos laborales, sino que también se han planteado preocupaciones sobre su influencia en la salud pública.

Adiós a la incapacidad permanente: la Seguridad Social se la quitará a todos los pensionistas que no cumplan este requisito

Adiós a la incapacidad permanente: la Seguridad Social se la quitará a todos los pensionistas que no cumplan este requisito

Cómo fue la investigación sobre productos peligrosos para bebés y niños

A fines del año pasado, Shein fue objeto de una controversia internacional tras la publicación por parte del gobierno de Corea de una lista de productos de la tienda que contenían sustancias tóxicas en niveles superiores a los permitidos por la normativa local. Además, se han recibido informes de clientes que han experimentado brotes de alergias severas en la piel.

En este contexto, una denuncia presentada por Peter A. Feldman y Douglas Dziak, miembros de la Comisión de Seguridad de Productos de Consumo de los Estados Unidos (CPSC), ha reavivado el debate sobre la seguridad de los productos ofrecidos por estas empresas.

En una carta abierta emitida el miércoles 4 de septiembre del 2024, los denunciantes exigen una investigación exhaustiva para determinar si ambas compañías cumplen con las regulaciones de seguridad establecidas en el país. La CPSC ha manifestado estar al tanto de "informes recientes" que sugieren la existencia de productos "potencialmente peligrosos para bebés y niños pequeños" en Shein y Temu.

Asimismo, expresan "preocupaciones específicas" y solicitan una indagación sobre la aplicación de la norma de minimis, que exime de aranceles a los paquetes valorados en USD 800 o menos cuando son enviados directamente a los consumidores.

Adiós Shein y Temu: examinan a los gigantes chinos por vender "productos mortales para bebés y niños". (Imagen: archivo)

Shein y Temu responden a las acusaciones sobre la seguridad de sus productos para bebés

El año anterior, una comisión del Congreso de Estados Unidos emitió una denuncia contra las empresas Shein y Temu, señalando su posible implicación en prácticas de trabajo forzado, explotación de vacíos legales, riesgos asociados a la seguridad de los productos y apropiación indebida de propiedad intelectual.

"En la medida en que una plataforma se encuentre fuera del ámbito de la Comisión, los responsables de la formulación de políticas deberán identificar las lagunas existentes y determinar la forma más efectiva de abordarlas. Además, la Comisión se esforzará por comprender mejor los desafíos de cumplimiento que enfrentan los vendedores extranjeros de terceros. Si el personal de cumplimiento de la agencia detecta violaciones de seguridad, esperamos que la CPSC inicie las acciones de ejecución pertinentes", se indica en un comunicado oficial de la Comisión.

Shein ha respondido a estas acusaciones, afirmando en declaraciones a la cadena CNN que la seguridad de sus clientes es "su máxima prioridad" y que está "invirtiendo millones de dólares en el fortalecimiento de sus programas de cumplimiento".

Por su parte, Temu también ha emitido un pronunciamiento, afirmando que exige a todos los vendedores que operan en su plataforma (que funciona bajo un modelo de Marketplace) que "cumplan con las leyes y regulaciones pertinentes, incluidas aquellas relacionadas con la seguridad del producto".

Temas relacionados
Más noticias de Shein

Comparte tus comentarios

Forma parte de El Cronista Member y súmate al debate en nuestros comentarios