¿Adiós al examen de conducir para siempre? La DGT busca imitar el modelo que utilizan en Estados Unidos
La DGT tiene en estudio un sistema de formación muy diferente al que se utiliza hoy en España.
Todo lo que los españoles conocen hasta ahora sobre el examen de conducir podría cambiar en breve: la DGT busca imitar el modelo que utilizan en Estados Unidos y decirle adiós para siempre al actual.
El motivo principal de la Dirección General de Tráfico (DGT) para adoptar este cambio es terminar con la saturación de las autoescuelas en España, con turnos de espera de jóvenes a punto de cumplir 18 años. Y así evitar el coste del curso.
Fernando Grande-Marlaska, ministro del Interior del Gobierno de España, dijo que el modelo está en fase de estudio: "Queremos facilitar el acceso, pero siempre priorizando la seguridad", declaró.
DGT: ¿cómo es el modelo de examen de conducir que se usa en Estados Unidos?
En Estados Unidos -al menos en la mayoría de los estados-, los aspirantes pueden empezar a conducir con un permiso de aprendizaje que les permite practicar junto a un tutor adulto con experiencia.
Este lapso suele durar varios meses, pero implica la conducción en diferentes entornos y situaciones reales.
Luego, tras ese periodo de aprendizaje, los candidatos al carnet de conducir deben superar una prueba práctica para obtenerlo.
En el sistema actual español, las clases prácticas son obligatorias y se deben realizar en autoescuelas acreditadas.
¿Qué sectores no avalan el cambio propuesto por la DGT para el examen de conducir?
Las asociaciones de autoescuelas ya han expresado su preocupación si este cambio se efectúa. Argumentan que la formación impartida por profesionales es vital para garantizar que los conductores logren los conocimientos y habilidades para circular de manera segura.
"No basta con enseñar a manejar un vehículo, hay que formar conductores responsables", dijeron desde la Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE).
Los países de Europa que ya aceptan la realización de prácticas de conducción, acompañados por tutores no profesionales -siempre que tengan un historial impoluto como conductores-, son Francia, Suecia y Reino Unido.