La DGT no le renovará el carnet de conducir a las personas que consuman estos medicamentos
Conducir bajo tratamiento con ciertos medicamentos o padeciendo enfermedades específicas podría impedir la renovación del carnet.
Renovar el carnet de conducir es un trámite habitual para los millones de conductores en España, pero la Dirección General de Tráfico (DGT) estableció nuevas restricciones para este 2025.
Además de las enfermedades que pueden limitar o impedir la renovación, ahora también se incluyen ciertos medicamentos cuyo consumo puede representar un riesgo para la seguridad vial.
Estas restricciones tienen como objetivo prevenir accidentes en carretera y garantizar que los conductores se encuentren en condiciones óptimas para manejar un vehículo.
La DGT alerta: estos son los medicamentos que impiden renovar el carnet de conducir
La DGT regula la renovación del carnet de conducir en función de las enfermedades. Atendiendo a los medicamentos que puedan interferir en la conducción segura, declararon un listado de medicamentos por los cuales no te renovarán el carnet.
Entre los principales fármacos que generan restricciones se encuentran:
Medicamentos psiquiátricos
Aquellos utilizados para tratar la depresión, la ansiedad o el trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) pueden implicar restricciones si no cuentan con un respaldo médico que confirme su idoneidad para la conducción.
Insulina
Los conductores con diabetes insulinodependiente deben presentar un informe médico que certifique el control efectivo de la enfermedad. Sin este documento, la renovación no será posible.
Tratamientos para la apnea del sueño
Es obligatorio que los pacientes bajo estos tratamientos presenten un informe favorable que acredite la eficacia del tratamiento y su capacidad para conducir sin riesgos.
DGT: enfermedades por las que pueden negarte la renovación del carnet de conducir
Además de los medicamentos, la DGT establece que ciertas enfermedades pueden limitar o impedir la renovación del carnet de conducir. Estas condiciones se clasifican en diferentes categorías, según el impacto que tengan en la seguridad vial. Algunas de las más relevantes son:
- Enfermedades respiratorias: la apnea del sueño permite una renovación limitada a tres años, mientras que una disnea permanente en reposo impide completamente la renovación.
- Trastornos neurológicos: pérdidas de conciencia recientes, epilepsia o accidentes isquémicos transitorios pueden restringir el periodo de validez del carnet.
- Condiciones psiquiátricas: demencia, trastorno de ansiedad, depresión o dependencia de sustancias como alcohol y drogas incapacitan para conducir.
- Enfermedades cardíacas y vasculares: arritmias, infartos o aneurismas pueden requerir informes médicos específicos que limiten la vigencia del permiso.
- Enfermedades degenerativas: condiciones como Alzheimer, Parkinson o esclerosis lateral amiotrófica (ELA) suelen ser incompatibles con la renovación del carnet.