Atención

Adiós a este Gordo de Navidad: el décimo "maldito" que no podrás cobrar porque es la prueba de un crimen millonario

Loterías y Apuestas del Estado informó que hay un número que no podrá ganar ninguno de los premios del tradicional sorteo.

En esta noticia

Cada año, millones de personas en España esperan con ansias el Sorteo Extraordinario de Navidad, una de las tradiciones más queridas del país. El 22 de diciembre, familias enteras se reúnen frente al televisor para escuchar los números cantados por los "niños de San Ildefonso", soñando con la posibilidad de ganar El Gordo.

Sin embargo, no todos los poseedores de un décimo tendrán la suerte de cobrarlo, incluso si resulta premiado. Un caso ocurrido en ejemplo reciente en el municipio cacereño de Navalmoral de la Mata revela los riesgos ocultos detrás de este icónico sorteo.

Un golpe a la ilusión

El pasado 16 de noviembre, el bar La Barrika en Navalmoral de la Mata sufrió un robo que marcó el destino del número 30742. Los delincuentes se llevaron la máquina expendedora de lotería, junto con numerosos décimos. 

Diseño de los décimos del Gordo de Navidad para 2024 (Fuente: Loterías y Apuestas del Estado)

Tras la denuncia presentada por el propietario, Loterías y Apuestas del Estado anuló los boletos robados, impidiendo que puedan ser cobrados, incluso si son agraciados con premios.

Este tipo de incidentes no es nuevo en España. Las administraciones de lotería son un blanco frecuente para los ladrones, especialmente cerca de la fecha del sorteo. Los décimos sustraídos son rápidamente identificados y bloqueados gracias al sistema informatizado de ventas, protegiendo así la integridad del sorteo y evitando posibles fraudes.

Qué ocurre cuando suceden casos similares

Cuando una administración de loterías sufre un robo, los décimos sustraídos se anulan inmediatamente después de la denuncia ante la policía. Esto significa que, aunque el número resulte premiado, los boletos robados no tienen validez y no se pagarán. Este protocolo busca prevenir fraudes y garantizar la seguridad del sorteo.

Además, es fundamental adquirir los décimos únicamente en establecimientos autorizados para evitar problemas. Comprar boletos de fuentes no oficiales puede conllevar riesgos, como adquirir un décimo robado o falsificado, lo que impediría cobrar el premio en caso de resultar ganador.

Qué hacer si se pierde o roban un décimo

La persona que pierda o le roben un décimo debe actuar con rapidez y presentar una denuncia ante la Policía Nacional, la Guardia Civil o el juzgado, proporcionando detalles específicos del boleto, como el número, la serie y la fracción. 

Es recomendable tener una fotocopia o fotografía del décimo como prueba de propiedad. Para boletos comprados por internet, conserva el correo de confirmación. Si el boleto es premiado, Loterías y Apuestas del Estado puede paralizar el pago con una orden judicial, especialmente para premios de 2500 euros o más.

Imagen promocional de la edición 2024 del Sorteo de Navidad (Fuente: Loterías y Apuestas del Estado)

Cuándo se sortea el Gordo de Navidad

El Sorteo Extraordinario de Navidad se celebra cada año el 22 de diciembre en España. El evento es ampliamente seguido por millones de personas, tanto en directo como a través de medios de comunicación. La retransmisión del sorteo es un ritual en sí mismo, con los famosos "niños de San Ildefonso" cantando los números premiados.

El sorteo comienza a las 9 de la mañana y suele extenderse durante varias horas debido a la gran cantidad de premios distribuidos. El momento más esperado es cuando se anuncia

El Gordo, el premio más grande del sorteo. Muchas familias hacen de este día una celebración especial, llenando el ambiente de emoción y esperanza.

Temas relacionados
Más noticias de Gordo de Navidad