

Dada la creciente inflación y el reciente aumento del 15,62% que anunció el Gobierno para los haberes previsionales y asignaciones, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) fijó nuevos topes para calcular aportes y contribuciones a la seguridad social.
Estos son impuestos obligatorios, que toda persona física o jurídica, que sea empleador, debe pagar al Estado mediante la AFIP, en cada mes. Los importes a pagar se determinan de acuerdo con la cantidad de horas trabajadas.
ANSES: los cambios en las contribuciones y aportes
Bajo la Resolución 260/22, la ANSES determinó que el tope mínimo para el cálculo de los aportes de seguridad social es de $ 16.881,84. El máximo, en cambio, es de $ 548.651,90. Esto se traduce en aumento de los límites, cuyo cálculo se respalda en la variación salarial y la recaudación impositiva.
Los topes deberán ser considerados por los empleadores de trabajadores en relación de dependencia desde diciembre de 2022. En caso que el dependiente tome una licencia sin goce de sueldo, los topes indicados serán proporcionales.
ANSES: ¿Cuáles son los aportes a la seguridad social?

Cada trabajador en relación de dependencia, que tiene recibo de haberes, contiene una columna de "descuentos", llamados "aportes". Estos son los impuestos que el empleado debe soportar sobre la base de su Sueldo Bruto y que retiene el empleador.
La seguridad social la componen los aportes a salud, pensión y riesgos profesionales. En este sentido, los montos que se retienen del sueldo del asalariado se dirigen a:
La jubilación
Obra social
PAMI
ANSES: ¿Cómo saber si me están pagando los aportes?

Es fundamental que todo asalariado corrobore que su empleador pague los aportes a la AFIP en tiempo y forma. Para ello, hay que seguir estos simples pasos:
Ingresar a la página oficial de ANSES con el número de CUIL y Clave de la Seguridad Social
Dirigirse a la sección "Trabajo"
Entrar en la sección "Consultar Historial Laboral"
Una vez ahí, el usuario accederá a un seguimiento de los aportes a la seguridad social, junto con otra información. Cabe recordar que se trata de un trámite 100% gratuito y es muy rápido de hacer.
Otra forma de verificar el estado de pago de las obligaciones con destino a la seguridad social es a través del icono "Mi trabajo" en la aplicación "Mi Argentina". Allí, los usuarios podrán acceder a información sobre sus relaciones laborales vigentes registradas ante AFIP.












