Temporada alta de definiciones. El año electoral ya se puso en marcha y son varios los legisladores nacionales que apuestan a dar el salto al Poder Ejecutivo nacional o de sus respectivas provincias. Desde Martín Lousteau a María Eugenia Vidal, pasando por Myriam Bregman, son varios los diputados y senadores que ya entraron en modo campaña.

Las últimas novedades las dieron el diputado nacional del Frente de Todos Marcelo Casaretto y la senadora de Unidad Federal María Eugenia Catalfamo. Ambos, a través de sus redes sociales, dijeron que competirán en los comicios provinciales.

Casaretto, diputado por Entre Ríos, vía Twitter, anunció que es precandidato a gobernador. "Vamos a las PASO", escribió en su cuenta personal, e hizo un repaso de su trayectoria política. "Tengo 55 años, y 35 años de vida política activa, y me pongo a consideración de nuestra fuerza política y de los entrerrianos".

También en las últimas horas, la senadora nacional de San Luis que hasta hace apenas unas semanas se encontraba en el Frente de Todos, pero rompió para sumarse a Unidad Federal también anunció sus aspiraciones. Eugenia Catalfamo apunta a ser vicegobernadora de San Luis.

Allegada a Alberto Rodríguez Saá, la puntana tuiteó: "Tengo el enorme orgullo de haber sido elegida para acompañar como vicegobernadora al candidato a gobernador @GatoFernandezOK, de la lista Celeste Unidad". Fernández, su compañero de fórmula, era ministro del Superior Tribunal de Justicia y renunció para presentarse como candidato a la gobernación. "Gato" cuenta con la venia del hoy jefe provincial.

Mientras la senadora por Santa Fe Carolina Losada sigue sin definir si este año jugará en las elecciones -suena como posible candidata a Vicepresidenta o a gobernadora de su provincia- quien se lanzó a Dionisio Scarpin.

En las últimas horas, el senador y exintendente de Avellaneda que llegó de la mano de Losada a la Cámara alta en 2021, dio una entrevista radial en la que avisó: "Todos sabemos que Carolina no tomó la decisión así que, por el momento, el precandidato del Frente de frentes soy yo. No es una decisión fácil gobernar la provincia de Santa Fe".

Scarpin apuesta a dar la pelea interna con el candidato de Martín Lousteau, Maximialo Pullaro.

Pero Casaretto, Scarpin y Catalfamo son apenas algunos de los legisladores nacionales que apuestan a dar el salto en sus distritos. Otro de los anotados en la carrera provincial de Santa Fe es, por caso, el diputado del Movimiento Evita Eduardo Toniolli o el radical Alfredo Cornejo.

Este último, pese a que sus intenciones eran ser candidato a la presidencia, en las últimas semanas oficializó que peleará para gobernar -una vez más- Mendoza. Habrá que ver si el jefe de Juntos por el Cambio en el Senado competirá con el también legislador nacional -en su caso diputado- Omar De Marchi. El referente del PRO también apuesta por ser gobernador de esa provincia.

En el Senado, otros dos referentes de Juntos por el Cambio que también tienen la mira puesta en cargos Ejecutivos son, por un lado, Luis Juez, que busca suceder a Juan Schiaretti al frente de la gobernación de Córdoba. El otro es el líder de Evolución Radical, Lousteau. En su caso, peleará por la Jefatura de Gobierno porteño.

A pocos metros, por la gobernación de la provincia de Buenos Aires, son varios los legisladores que se anotaron en la contienda. Entre ellos, se encuentran los dos diputados del PRO Cristian Ritondo y Diego Santilli. Quien también está midiendo si tiene chances de dar el salto es el economista que responde a Lousteau Martín Tetaz. Hace apenas dos años, Tetaz fue electo diputado, pero por la CABA. Aunque, se sabe, el economista es oriundo de La Plata.

En Río Negro, son dos los legisladores que darán la batalla por la gobernación. Por un lado, el hoy senador de Juntos Somos Río Negro -y exgobernador de ese distrito- Alberto Weretilneck. Del lado de Juntos por el Cambio, las fichas están puestas en el exintendente de Cipolletti, Aníbal Tortoriello, hoy diputado nacional.

Al lado, en Neuquén, dos diputados nacionales competirán por la gobernación: se trata del exMPN Rolando Figueroa, por un lado, y Pablo Cervi, de Evolución Radical, del otro.

También en La Pampa, por Juntos por el Cambio aspiraban a ser candidatos dos diputados: Martín Maquieyra, por el PRO, y Martín Berhongaray, por Evolución Radical. El espacio fue a una interna y, finalmente, se impuso el radical, que peleará por la gobernación en los comicios.

En Tierra del Fuego, serán varios los legisladores nacionales que disputarán por cargos provinciales. Por un lado, Juntos por el Cambio Tierra del Fuego presentó su, lista encabezada por el senador radical Pablo Daniel Blanco, con el actual diputado nacional Federico Frigerio como compañero de fórmula. En cambio, el PRO lleva como candidato a gobernador al también diputado Héctor "Tito" Stefani.

Salta y Tucumán también tendrán candidatos que hoy son diputados. En la primera provincia, el radical Miguel Nanni. En Tucumán, Juntos por el Cambio logró llegar a un acuerdo y tendrá un único candidato: el radical Roberto Sánchez.

Con la mira puesta en Casa Rosada se encuentra, por un lado Vidal, quien avisó que se tomará hasta fin de mes para definir si finalmente dará la pelea por la Presidencia o seguirá los pasos del fundador del PRO, Mauricio Macri, y se bajará de la contienda.

También se anotó en la carrera por la Presidencia la diputada de la izquierda, Myriam Bregman. Su compañero de fórmula será su par, el jujeño Alejandro Vilca.

La también diputada del FIT, Romina Del Plá, será compañera de fórmula de Gabriel Losano, legislador porteño, que apuesta a ser presidente.