

La Administración Nacional de la Seguridad Social cuenta con diversos programas de ayuda social y, en el mes de septiembre, un grupo de personas podrá acceder al cobro de $ 92.000.
El beneficio de ANSES se encuentra destinado a las personas que sean titulares de la Asignación por Embarazo, uno de los programas que están bajo la órbita del ente.
ANSES entregará $ 92.000 a todas estas personas
Como parte del calendario de pagos del mes de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social emitirá el haber correspondiente a la Asignación por Embarazo.

Al igual que como ocurre con la Asignación Universal por Hijo (AUH), el organismo emite el 80% de la prestación social de la Asignación por Embarazo y el 20% restante se retiene.
Actualmente, el importe que se cobra por la prestación social es de $92.070,40, mientras que el 20% restante es de $23.017,60.
Cómo cobrar el 20% retenido de la Asignación por Embarazo
Para cobrar el acumulado se debe completar el formulario de Solicitud Asignación por Embarazo Protección Social, que se encuentra disponible en ANSES.
Por su parte, el plazo para poder acceder al acumulado del 20% retenido durante los meses de gestación es de hasta 12 meses desde la finalización del embarazo y es importante que el/la hijo/a se encuentre inscripto en el Programa Sumar.
Quiénes pueden acceder a la Asignación por Embarazo de ANSES
La Asignación por Embarazo de ANSES se encuentra destinada para personas embarazadas en situación de vulnerabilidad social. El ente garantiza el acceso al programa de ayuda social a los siguientes grupos de personas:
- Personas desocupadas (incluido cónyuge y conviviente)
- Trabajadoras informales (con ingresos inferiores al salario mínimo)
- Monotributistas sociales
- Trabajadoras de casas particulares registradas
- Personas inscriptas en programas sociales
Qué se necesita para cobrar la Asignación por Embarazo
Las personas que quieran inscribirse en el programa Asignación por Embarazo de ANSES, deberán cumplir con una serie de requisitos que estipula el organismo.

Los requisitos para cobrar la Asignación por Embarazo
- Tener un embarazo de 12 semanas o más.
- Ser argentina o naturalizada y tener DNI. Si sos extranjera, tener al menos 3 años de residencia en el país.
- Estar inscripta en el Programa Sumar (excepto monotributistas sociales, personal de casas particulares y desempleadas con cobertura de salud) y cumplir con los controles de tu embarazo que establece el mismo.
- No tener obra social (excepto monotributistas sociales, personal de casas particulares y desempleadas con cobertura de salud).
ANSES: cómo sigue el calendario de pagos de la Asignación por Embarazo
A partir del 10 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social comenzó a emitir los pagos de la Asignación por Embarazo.
El calendario de pagos seguirá de la siguiente manera en el noveno mes del año:
- Documentos terminados en 2: 12 de septiembre de 2025
- Documentos terminados en 3: 15 de septiembre de 2025
- Documentos terminados en 4: 16 de septiembre de 2025
- Documentos terminados en 5: 17 de septiembre de 2025
- Documentos terminados en 6: 18 de septiembre de 2025
- Documentos terminados en 7: 19 de septiembre de 2025
- Documentos terminados en 8: 22 de septiembre de 2025
- Documentos terminados en 9: 23 de septiembre de 2025













