

Luego de que parte de la industria alimenticia de Brasil rechazó ayer la aprobación del ingreso de la variedad de trigo HB4 más conocida como trigo transgénico, el ministro de Agricultura, Julián Domínguez explicó que está a favor de la biotecnología, por lo que le bajó peso al riesgo de perder mercados por la aprobación de esta variedad del cultivo.
"Yo creo en la biotecnología, y voy a impulsar el HB4 tan discutido. Apoyo ese proyecto. Lo inicié yo, lo alenté siendo Ministro y me van a ver pronto en el Congreso discutiéndolo", adelantó el funcionario.
La variedad HB4 solo esta autorizada en la Argentina. En el Congreso de Aapresid que se celebró días atrás en Rosario se sostuvo que parte de las consecuencias del cambio climático vienen por la desarticulación de la biotecnología.
En contraste con este argumento, para Domínguez "hay que defender el modelo de desarrollo nacional y soberanía tecnológica", y sobre la polémica remarcó que la decisión no puede estar supeditada a lo que decida Brasil.

El argumento fundamental de quienes están a favor es que la utilización de biotecnología implica una mayor productividad porque se produce más cantidad de alimento por hectárea. Por el aumento de los rendimientos, calculan que se podrían duplicar o triplicar las exportaciones.
Una de las principales objeciones es la dificultad de que el trigo HB4 resistente a las sequías no se mezcla que el trigo no transgénico. De acuerdo a los especialistas del INTA en ningún país se logró hacer eso.
La importancia de que Brasil no autorice la importación de trigo HB4 es que es el principal destino de las exportaciones de trigo argentino con el 40% del mercado.
"Con una fuerte oposición de los sectores empresariales, la sociedad civil y los consumidores brasileños, la liberación en Brasil aún involucra numerosas preguntas y estudios de evaluación insuficientes sobre los impactos en la salud humana, los animales y la biodiversidad, además de sus impactos socioeconómicos", apuntó el comunicado de la industria molinera brasileña agrupada en Abitrigo.













