En esta noticia

Se develó el misterio. Ayer Patricia Bullrich confirmó que Néstor Grindetti será su precandidato a gobernador en la provincia de Buenos Aires. Peleará la interna con Diego Santilli, el elegido de Horacio Rodríguez Larreta. La gran duda es: ¿dónde queda la UCR? ¿Dará la pelea con candidato propio o apuesta a la vicegobernación?

Al menos hasta hace poco, eran tres los dirigentes radicales que se anotaban para dar la pelea por la Gobernación. Por un lado, Maximiliano Abad. Luego de imponerse en la interna de su partido, el presidente de la UCR bonaerense dejó abierta la puerta para ser candidato a suceder a Axel Kicillof. Pero hace días que viene alertando sobre los peligros de ir a las PASO con múltiples candidatos.

Otro que comenzó a recorrer la provincia fue el diputado nacional Martín Tetaz. Fue luego de recalar en la Cámara de Diputados, como representante de los porteños. Subirse al ring, en su caso, parecería depender de cómo se muevan las fichas en el tablero bonaerense. El tercero es el histórico intendente de San Isidro, Gustavo Posse, que días atrás reclamó una interna radical para definir al candidato del partido.

La advertencia de Abad

En noviembre del año pasado, Abad apostaba a ser candidato y bregaba por la unidad de su partido. Planteaba que la UCR debía medir fuerzas en las PASO con un único candidato. Más acá en el tiempo -y con encuestas en la mano- ya no pide la unidad del partido centenario, sino de todo Juntos por el Cambio.

Desde hace días, el bonaerense alerta que si la coalición opositora no va con un único candidato en la provincia de Buenos Aires (el que mejor mida en las encuestas), JxC tiene altas chances de perder la gobernación. La dispersión de candidatos, interpreta, beneficia a Kicillof y al candidato (todavía desconocido) de Javier Milei.

Pero la advertencia de Abad no fue escuchada. Rodríguez Larreta no le cedió su candidato a Bullrich y esta se definió por Néstor Grindetti.

Ante este panorama, y por más que la UCR tenga uno o varios candidatos a presidente (siguen en pie Gerardo Morales y Facundo Manes), todo indica que el bonaerense no aportaría a una mayor dispersión cambiemita. Iría a contramano de su advertencia. El radical parece haberse resignado a que su partido sea furgón de cola de los amarillos.

Más bien, Abad suena como posible compañero de fórmula de alguno de los dos dirigentes del PRO anotados en la contienda electoral.

¿Santilli o Grindetti? Hasta ahora, ninguno de los dos definió nombres. O, si lo hizo, no lo dio a conocer. En el entorno de Grindetti no descartan una fórmula mixta con el radicalismo. Es más, el intendente de Lanús y Abad son cercanos: compartieron durante años la mesa de JxC de la provincia.

Con Santilli también tiene un buen vínculo. Pero el diputado nacional sigue sin definirse. "Puede ser un radical, un liberal, un intendente. Falta", dijeron en su entorno. "El Colo tiene una excelente relación con Abad, Posse y Tetaz, los tres precandidatos de la UCR", aclararon.

Tetaz sigue en carrera

El economista comenzó a recorrer la provincia con claras intenciones de dar la pelea tiempo atrás. Y, le aseguró a este medio que "si hay lugar para competir, yo voy a hacerlo".

Del lado de Evolución Radical, espacio que integra el economista y que conduce su colega, Martín Lousteau, no está todo dicho. En medio de la incertidumbre sobre desdoblamiento sí o no y los números cambiantes de las encuestas, el escenario varía y, con ello, su decisión de jugar.

"Nadie sabe qué puede pasar", reconocen desde el radicalismo. Hay quienes ponen la lupa en el alejamiento de algunos dirigentes que parecían apostar a Larreta pero que ahora están más cerca de jugar con "La Piba". ¿Ejemplo? Pablo Garro, el intendente de La Plata.

Esa sangría podría forzar listas compartidas y abrir la posibilidad de la competencia a otros jugadores. En un escenario así, el nombre de Tetaz podría colarse como candidato. No sería descabellado que un dirigente de Lousteau vaya en la boleta de Larreta. Es de público conocimiento que Larreta y Lousteau tiran para el mismo lado.

Un desafío sin eco

En los últimos días, el intendente de San Isidro desafió públicamente a Tetaz y a Abad. Con 28.000 firmas bajo el brazo, se presentó ante el comité radical de la Provincia y reclamó que haya interna partidaria para definir al candidato de la UCR.

La propuesta de Posse no tuvo eco y hasta fue cuestionada por buena parte del radicalismo: para qué ir a una interna partidaria cuando existe el mecanismo de las PASO para dirimir candidatos.

De a poco, comienzan las definiciones en la provincia denominada "la madre de todas las batallas". Pero las internas cambiemitas -puntualmente del PRO- y las amenazas de Kicillof en torno a desdoblar o no las elecciones demoran la toma de decisiones dentro de la coalición que aspira a ser gobierno el 10 de diciembre.