El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, anticipó este martes el nuevo plan de obras y extensión en materia de transporte, espacio público, empleo joven y educación para el periodo de gestión 2022.
Los anuncios que se dieron a conocer en el marco de la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura porteña, tendrán como objetivo "apostar a las transformaciones duraderas que le mejoren la vida a muchas generaciones".
"En la Ciudad, hace más de 14 años que gobernamos con un plan. Y los resultados están a la vista", destacó el mandatario durante su discurso inaugural.

Educación y trabajo
Rodríguez Larreta enfatizó que durante el ciclo lectivo 2022, "la presencialidad será clave", con el agregado de "12 días más por encima de los 180 obligatorios".
Además anticipó que "con el apoyo de los preceptores y de herramientas virtuales, vamos a transformar cada hora libre en una hora de aprendizaje de inglés y de matemática, dos habilidades fundamentales para el mundo de hoy".

En otro tramo, el Jefe de Gobierno anunció la ampliación de la Jornada Extendida Obligatoria hasta los últimos grados de primaria y primer año de secundaria, lo que significará 90 días más de clase.
"Para acompañar a los estudiantes de secundario que deben más de 2 materias, la asistencia a los Centros de Acompañamiento a las Trayectorias Educativas los sábados va a ser obligatoria, sumando 4 horas mas por semana", detalló. "Y para fortalecer la enseñanza del inglés, sumamos a partir de este año las primeras 6 escuelas primarias bilingües de gestión estatal", continuó.

En la misma línea, resaltó la puesta en funcionamiento de las prácticas educativas en ámbitos laborales.
"Este año, cada estudiante de 5to va a tener distintas opciones en el sector productivo, en el de políticas públicas, en el ámbito cultural o comunitario, y en el ámbito de la educación superior o científico-académico para elegir según la orientación de la escuela a la que asiste".
En cuanto a docentes, Horacio Rodríguez Larreta anunció el envío de un proyecto de ley para "actualizar y jerarquizar la formación y los contenidos con los que los maestros preparan para el alumnado".
Trabajo
El jefe de Gobierno porteño destacó la "integración entre el sector privado con el Estado" a fin de "generar nuevos puestos de trabajo", lo que dará paso en 2022 al funcionamiento de las prácticas formativas.
"Este año, 6000 personas en situación de vulnerabilidad laboral o social van a acceder a ambientes de trabajo para ver y aprender cómo funcionan en la práctica. Y una vez finalizada la formación, vamos a estar ahí para lo que sigue: la inserción laboral. Esperamos acompañar a 3000 personas, solventando de modo parcial y por 4 meses, el pago de sus remuneraciones", anticipó.

En paralelo, la Ciudad de Buenos Aires lanzará las nuevas Becas Study BA, en las que se asistirá financieramente a estudiantes del interior y del exterior del país.
Viviendas
Horacio Rodríguez Larreta anunció la asignación de nuevos créditos del Banco Ciudad"para personas que quieran mudarse", al tiempo que anticipó el apoyo de "transformación de las oficinas en viviendas".

Espacio público
El Jefe de Gobierno porteño garantizó la "mejora el espacio público" con fuerte impulso a la "recuperación el acceso al río", a través del Distrito Joven.
"El Distrito Joven, va a ser un paseo costero de 7 kilómetros en la Costanera norte para desarrollar actividades culturales, comerciales, deportivas y de entretenimiento pensadas por y para los jóvenes", señaló.

Además, anticipó la reconversión del predio de la ex-casa amarilla de Boca, donde se emplazará Costa Urbana, un nuevo parque público de 50 manzanas también frente al río. "Algo similar va a pasar con Costa Salguero, que va a sumar 14 manzanas de verde y nuevas propuestas gastronómicas, culturales y comerciales para que el parque tenga movimiento durante todo el día", amplió.
Transporte
En materia de Transporte, otro de los tópicos que abordó Horacio Rodríguez Larreta, la Ciudad de Buenos Aires inaugurará la primera calle compartida, ubicada en la Avenida del Libertador, que dará lugar a la convivencia entre autos, colectivos, peatones y ciclistas al mismo tiempo.

Además, se apostará por la digitalización del sistema de estacionamiento y gratuito para residentes hasta 300m del domicilio.














