

Mientras unas 20 mil personas continuaban afectadas por las inundaciones en el norte bonaerense, el Servicio Meterológico Nacional mantenía hoy una alerta por sudestada con vientos de hasta 70 kilómetros por hora que podrían complicar la situación.
Según el pronóstico se verá afectada, sobre todo, el centro y sur de Santa Fe y Entre Ríos, Chaco, sur y centro de Corrientes, oeste de Formosa, Santiago del Estero. Vientos intensos con ráfagas para sur de Santa Cruz y Tierra del Fuego. Además, vientos fuertes azotaran la costa sudeste de la provincia de Buenos Aires, Río de La Plata y zonas costeras, así como el Delta del Paraná. Y vientos intensos se esperan para la zona cordillerana y precordillera La Rioja, Salta, Jujuy y Catamarca.
El alerta rige para el Río de la Plata, zona costeras y el Delta del Río de la Plata, y se prevé vientos de entre 50 y 70 kilómetros por hora al menos hasta el jueves.
Ante esta situación, la creciente del Río de la Plata haría un efecto tapón para impedir el escurrimiento de las grandes masas de agua provenientes de los desborados cursos fluviales del interior bonaerense.
En el norte bonaerense hay al menos 11 mil personas evacuadas por la crecida de ríos como el Luján, Arrecifes, Salto, Areco y Matanza, entre otros, tras las fuertes lluvias que comenzaron una semana atrás en la región y que también afectaron varias poblaciones del sur de Santa Fe.
Este martes, el secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni, informó que eran 11 mil los evacuados y que se estimaría en 20 mil los damnificados.
El funcionario supervisó el despliegue de fuerzas federales en Arrecifes, Zárate, Mercedes, Pergamino y San Antonio de Areco, y consideró que a pesar de que el agua había bajado en una jornada con escasas lluvias, “la situación podría agravarse con la sudestada”.
No obstante, advirtió que “todos los recursos materiales del Estado se están utilizando para mitigar la situación”.
Las localidades más afectadas eran Pergamino y Luján, Lobos, Arrecifes, Salto, Baradero, Navarro y Gregorio de Laferrere, entre otras, a causa del crecimiento de los cauce de ríos y arroyos, que seguían alimentándose de los grandes vol£menes de agua que escurr¡an de los campos.
La ruta nacional 8, a la altura del kilómetro 113, que estaba cortada desde el sábado por la acumulación de agua sobre la calzada, fue habilitada a las 8 de hoy, aunque con tránsito asistido.
Bomberos de San Antonio de Areco informaron a DyN que el río Areco registraba esta mañana, a las 8.30, una baja de entre 10 y 15 centímetros.
“El día está nublado, hace frío y hay pronóstico de lluvias para la tarde-noche”, dijeron los informantes, que a su vez destacaron que “al desbordar el río la inundación afectó a los barrios ribereños y también al museo Ricardo Güiraldes”.
Los bomberos asistieron con raciones de agua caliente, comidas, ropas y medicamentos a los inundados, que se negaron a abandonar sus casas por temor a saqueos, hasta donde pudieron llegar en botes o kayaks.
La situación en algunos de los distritos afectados era la siguiente:
Luján: desde la medianoche pasada se registra una paulatina bajante del río. Ayer a las 19 su altura alcanzó los 5,43 metros y hoy a las 7.30 el registro indicaba una baja de más de 15 centímetros
Olivera: en esta localidad, situada a unos 15 kilómetros al noroeste de Luján, los vecinos inundados cortaron anoche el tránsito en la ruta 5 -con quema de neumáticos-, en reclamo de un pronta solución al problema y por obras hidráulicas
Esta mañana la situación en la zona era estable, dijeron los bomberos
Salto: se registraba esta mañana la bajante del río. Anoche el pico máximo superó los 9,30 metros y hoy a las 8 llegaba a los 9,22 metros
Los 680 evacuados, que esta mañana estaban alojados en distintos centros de la zona céntrica, pertenecen al barrio Trocha, que quedó totalmente bajo el agua. Se estima que son unas 2.500 casas y la inundación afectó en la zona a unas 5.000 personas
Arrecifes: entre el miércoles y jueves pasado desbordó el río del mismo nombre, anegando barrios ribereños, y la crecida llegó hasta el caso céntrico de la ciudad
Mercedes: desde las primeras horas de hoy el río estaba en baja, pero había preocupación por los pronósticos de lluvia para las próximas horas
Saladillo: desde las primeras horas de hoy dejaron de crecer los arroyos Saladillo y Las Flores, pero había mucha agua en la ciudad y especialmente en los campos, además de la ruta 63, que une Saladillo con Las Flores
Otras ciudades afectadas por las inundaciones por las lluvias de los últimos días fueron Tandil, Ayacucho, Campana, Zárate, Junín, Chacabuco, Pergamino, Rojas, Chivilcoy, San Nicolás y Bragado













