En esta noticia

Tras producirse el fallecimiento de unjubilado o pensionado, los familiares o allegados podrán cobrar unsubsidio de más de $ 1.000.000 para los gastos del sepelio, con el fin de brindarles un refuerzo económico en ese delicado momento.

Se trata del Fondo de Subsidio por Fallecimiento de la Caja de Jubilaciones, un beneficio voluntario que se acreditará, por única vez, para los titulares que hayan sido asignados previamente.

El Gobierno pagará un subsidio de más de $ 1.000.000 por fallecimiento


La provincia de Córdoba les pagará a los familiares de jubilados y pensionados fallecidos un refuerzo económico de hasta 5 haberes mínimos.

Para esto, la persona jubilada o pensionada realiza un aporte mensual que es destinado al Fondo del Subsidio. Se trata de un 3/1000 sobre el total del subsidio. Actualmente, el descuento corresponde a $ 3.150 mensuales.

¿De cuánto es el subsidio por fallecimiento?


A través de la página oficial de la Caja de Jubilaciones, confirmaron que los beneficiarios percibirán hasta 5 haberes mínimos. "Es importante aclarar que se toma el valor del haber mínimo a la fecha del fallecimiento del titular de la jubilación, pensión o retiro", sostuvieron.

Actualmente, la mínima se encuentra en $ 295.582, por lo que el monto final podría superar los $ 1.400.000.

¿Quiénes pueden cobrar el subsidio por fallecimiento?

El jubilado o pensionado puede designar a una o varias personas como beneficiarias del subsidio, una vez que fallezca. El único requisito será que estén registrados y cuenten con la Clave de Ciudadano Digital.

El monto se pagará vía transferencia bancaria a una cuenta sueldo, ya sea compartida o caja de ahorros. No obstante, el titular debe asegurarse que la misma esté a su nombre y que no perciba ninguna otra ayuda social o podría perder el beneficio.

El trámite se puede realizar de manera online a través del sitio de la Caja de Jubilaciones y Pensiones y seleccionar la opción de Subsidio por fallecimiento. Allí, tendrán que cargar los datos pertinentes para la adhesión.