

En esta noticia
A partir de este mes, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) aplicará un incremento del 2,21% en las asignaciones familiares del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF).
Este ajuste, basado en la movilidad según el Índice de Precios al Consumidor (IPC), impactará a trabajadores en relación de dependencia, monotributistas, jubilados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y beneficiarios del fondo de desempleo. El monto a percibir variará según los ingresos del grupo familiar. Con este aumento, la asignación por hijo en el SUAF pasará de $ 49.066 a $ 50.151.
Las familias con hijos con discapacidad recibirán un monto diferenciado sin restricciones de edad ni ingresos, que se actualizará de $159.765 a $163.297. Este beneficio es clave para cubrir gastos adicionales en salud, educación y asistencia.
En cuanto a la Ayuda Escolar Anual, se incrementará a $85.000. Este pago único, otorgado una vez al año, está destinado a beneficiarios del SUAF con hijos escolarizados entre los 45 días y los 17 años.
De este mismo modo, las Asignaciones de Pago Único, que benefician a trabajadores formales, monotributistas y quienes reciben la Prestación por Desempleo, también experimentarán un ajuste a partir de marzo. Los nuevos valores serán los siguientes:
Nacimiento: de $ 57.189,29 a $ 58.447,45.
Adopción: de $ 341.974,89 a $ 349.498,33.
Matrimonio: de $ 85.636,65 a $ 87.520,65.

Este incremento se implementa conforme a lo establecido en la Ley N° 24.714 y la Ley N° 27.160, que regulan la movilidad de las asignaciones familiares. Según ANSES, el objetivo de esta medida es compensar el impacto del aumento en el costo de vida y garantizar que los sectores más vulnerables sigan accediendo a estas prestaciones en un contexto de creciente desigualdad económica y social.
Además, en el marco de esta actualización, se mantiene el tope de ingresos para acceder a las asignaciones familiares: los grupos familiares cuyos ingresos superen los $2.056.091 quedarán excluidos de este beneficio, incluso si la suma de los ingresos individuales de sus miembros no supera dicho límite.

Calendario de pagos del SUAF y la Ayuda Escolar Anual
Hace unas horas, ANSES ha confirmado el cronograma de pagos correspondiente a marzo de 2025 para los beneficiarios del SUAF. El calendario de pagos se realizará según la terminación del número del DNI del titular:
12 de marzo: DNI terminados en 0.
13 de marzo: DNI terminados en 1.
14 de marzo: DNI terminados en 2.
17 de marzo: DNI terminados en 3.
18 de marzo: DNI terminados en 4.
19 de marzo: DNI terminados en 5.
20 de marzo: DNI terminados en 6.
21 de marzo: DNI terminados en 7.
25 de marzo: DNI terminados en 8.
26 de marzo: DNI terminados en 9.













