

El primer sorteo del año del programa Casa Propiaadjudicó unos 40.000 créditos para construcción en lote propio o de familiar directo, con montos que van hasta los $4,3 millones, a devolver en 30 años y a tasa cero.
El sorteo que se realizó en la sede del Banco Hipotecario y se transmitió en vivo a través de la TV Pública, contó con la participación de la Escribana Pública Elizabeth Córdoba, con el fin de garantizar la transparencia del proceso.
Las familias beneficiarias en este sorteo, se suman así a las más de 32.000 familias que ya están construyendo sus viviendas en 2126 localidades de todo el país, informó la cartera que conduce Jorge Ferraresi.

Tras el sorteo, los ganadores y ganadoras ya pueden iniciar el proceso de conformación del crédito, según las condiciones incluidas en el sitio web del programa: https://www.argentina.gob.ar/habitat/casapropia/construccion.
Qué se puede construir
De acuerdo a las bases y condiciones del programa, los beneficiarios podrán acceder a un crédito a tasa cero para edificar hasta 60 metros cuadrados. Los créditos están disponibles para quienes perciben desde 1 Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) para construir hasta 33 metros cuadrados y hasta 60 m2 para los que perciben entre 2 y 8 SMVM.
Acompañado por los secretarios de Desarrollo Territorial, Luciano Scatolini, y de Hábitat, Santiago Maggiotti, Ferraresi señaló que "estamos haciendo una política donde los que pensaban que no podían soñar con su casa propia, pueden soñar".

Además, el ministro enfatizó el impacto que el programa tiene en materia de actividad, a partir de que "se generan puestos de trabajo en la industria de la construcción; porque cada una de las personas que salieron sorteadas hoy, van a darle trabajo al menos a tres personas durante la construcción de su hogar".
En la transmisión en vivo participaron familias beneficiarias de Florencio Varela y Santa Teresita, quienes contaron su experiencia al recibir este crédito y comentaron cómo esperan que cambie su vida a partir de acceder a su casa propia.
También estuvieron un grupo de albañilas de Avellaneda, resaltando la importancia de que políticas públicas como éstas impulsen la actividad y la generación del empleo.













