A las 23.59 vence el plazo para la inscripción de las listas de precandidatos para las elecciones en la provincia de Santa Fe. Las PASO en la provincia de serán el domingo 16 de julio. Y las generales, el 10 de septiembre.

Hubo sorpresas en la recta final del cierre de listas. Y si bien es cierto que podría haber novedades antes de que el reloj marque las 00, parecería que está todo dicho. ¿Quiénes se anotan para suceder a Omar Perotti?

La provincia de Santa Fe podría ser la excepción a la regla. Mientras que en la mayoría de los comicios provinciales que se celebran este año se prevé que los oficialismos serán ratificados, tal cual ocurrió el domingo en Misiones, Jujuy y La Rioja, en la provincia que hoy gobierna Perotti el panorama es bien distinto.

Tanto fuentes del oficialismo como de la oposición de aquel territorio coinciden en que elFrente de Frentes, que tiene como socios mayoritarios a la UCR, el PRO y al Socialismo, tiene altas chances de hacerse con la gobernación tras cuatro años de peronismo.

A pocas horas de que cierre el plazo para la inscripción de listas, parecería estar casi todo dicho. Pero siempre puede haber novedades, como ocurrió ayer: el socialismo dio una sorpresa de último momento. Todo indicaba que la legisladora provincial Clara García, sería la candidata a gobernadora por ese partido.

Pero ayer, cuando faltaban 48 horas para el cierre de listas, se conoció que la exintendenta de Rosario y actual diputada nacional Mónica Fein será la precandidata a gobernadora por el socialismo. En cambio, a legisladora provincial encabezará la lista de diputados provinciales. Se enfrentará así con el actual gobernador Perotti. ¿Quién será el compañero de fórmula de Fein? El conductor de Telefe Santa Fe Eugenio Fernández.

Los otros dos precandidatos del frente Unidos para cambiar Santa Fe son la actual senadora radical, Carolina Losada, que irá acompañada del diputado del PRO Federico Angelini. Y el legislador provincial y exministro de Seguridad de Miguel Lifschitz, Maximiliano Pullaro.

El referente de Evolución Radical (espacio que conduce Martín Lousteau) dio a conocer a su compañera de fórmula en los últimos días. Se trata de la vicepresidenta del PRO en Santa Fe, Gisela Scaglia.

Del otro lado del ring se encuentra el frente Juntos Avancemos. Si bien el nombre suena a una mezcla de Juntos por el Cambio y la Libertad, allí convive el peronismo. Lo integran 12 partidos provinciales y tres distritales.

Al menos hasta las 23.59, son cuatro los precandidatos a la gobernación por ese espacio. Tres de ellos son diputados nacionales. Por un lado, el delfín de Perotti, Roberto Mirabella quien -dicen fuentes santafesinas- es el que tiene mayores chances de imponerse en la interna.

Los otros dos diputados nacionales son el camporista Marcos Cleri y el referente del Movimiento Evita Eduardo Toniolli. El cuarto precandidato a gobernador dentro del frente peronista es el legislador provincial Leandro Busatto.

Las dudas eran si el experiodista y actual senador nacional Marcelo Lewandowski aceptaría ser candidato. Al parecer, las exigencias que puso el excomentarista de fútbol fueron altas y no se las concedieron.

Por eso, todo indica, no jugará a nada y se recluirá en el Senado, donde todavía le restan cuatro años de mandato.