

La renuncia de Elizabeth Gómez Alcorta al frente del Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad aceleró los tiempos de un nuevo proceso de reordenamiento del Gabinete.
En lo que va del fin de semana extra large, el Gobierno confirmó que, además de designar a la reemplazante de la funcionaria que dejó su cargo tras las criticas que realizó al operativo represivo contra los mapuches en Villa Mascardi, analiza más cambios en el equipo de funcionarios que acompaña al presidente Alberto Fernández en la gestión.
Los dos funcionarios que, además de Elizabeth Gómez Alcorta que ya renunció, tienen los días o las horas contadas en el Gabinete son Juan Zabaleta, quien se encuentra al frente del Ministerio de Desarrollo Social, y Claudio Moroni, cuya renuncia fue confirmada a El Cronista por voceros del funcionario.
La salida de Zabaleta es objeto de versiones desde hace tiempo. A sus intimos les ha dicho más de una vez que quiere retomar la gestión en el municipio de Hurlingham, del cual sigue siendo intendente bajo licencia temporal, para mantener el territorio de cara a las elecciones del 2023.
En una de sus ultimas apariciones públicas, Zabaleta cargó contra las empresas por la falta de alimentos en los envíos de Desarrollo Social. "No podemos comprar aceite y azúcar hace tiempo por el nivel de concentración que tienen las alimenticias", advirtió el ministro en la comisión de Presupuesto y Hacienda en el marco del debate del Presupuesto 2023.
Su exposición se produjo a pocas horas de haber logrado un acuerdo con Unidad Piquetera. Con la tregua, el funcionario garantizó que no habrá piquetes en las rutas durante el fin de semana largo.
Ni Zabaleta ni el Gobierno han confirmado el cambio. Sin embargo, fuentes de Desarrollo Social comentaron a El Cronista que el viernes pasado se vio a personal retirando elementos personales de su despacho.
Entre los nombres que figuran para reemplazarlo en las ultimas horas fueron mencionados Victoria Tolosa Paz, diputada Nacional de la Provincia de Buenos Aires por el Frente de Todos y Ariel Sujarchuk, quien tomó licencia como intendente de Escobar cuando se hizo cargo del Ente Nacional de Control y Gestión de la Vía Navegable, puesto que dejó para ocupar luego la Secretaría del Conocimiento, una movida que contó con la solicitud explícita de Sergio Massa y Máximo Kirchner.
Cerca de Sujarchuk admitieron ante El Cronista que su nombre suena hace semanas para el cargo pero "nadie habló con él para ofrecerle nada", confiaron.
Otro nombre que surgió con insistencia en las ultimas horas para Desarrollo es el de la vice gobernadora de La Rioja, Florencia López, una abogada y escriba que fue intendenta de Arauco, diputada y concejal. El Cronista consultó a Lopez sobre su candidatura, pero hasta ahora no devolvió los mensajes.
Quiénes suenan para reemplazar a Moroni
Por su parte, confirmada por voceros de Trabajo la renuncia de Moroni, uno de los nombres que suenan para sucederlo es el de Julian Domínguez, ex ministro de Agricultura quien dejó el Gobierno luego de que su cartera pasara al rango de secretaría.
Según fuentes gremiales, la candidatura de Domínguez está siendo empujada por el Frente Sindical, una corriente que agrupa a varios sindicatos que acompañan a Pablo Moyano.
También fue mencionada como candidata al cargo Marta Pujadas, directora Asuntos Juridicos UOCRA. Desde el gremio aseguraron a El Cronista que conocían la versión pero que el sindicato no está detrás de su candidatura "Surgió el nombre entre los que suenan. Pero hasta ahora no hay nada", advirtieron.














