Confirmado: Claudio Moroni renunció al Ministerio de Trabajo y suenan distintos nombres para reemplazarlo
El titular de la cartera laboral presentó su renuncia y mañana se conocerá quién lo sucederá en el cargo, aseguraron voceros de la cartera laboral a El Cronista.
Claudio Moroni presentó en las últimas horas su renuncia como ministro de Trabajo, confirmaron a El Cronista voceros de la cartera laboral, quien anticiparon que su reemplazante se conocerá mañana, aunque no dieron detalles de ningún nombre como candidato a ocupar su puesto.
Según fuentes cercanas al funcionario, citadas por NA, se trata de una decisión que Moroni ya tenía pensado tomar en diciembre próximo, pero que se precipitó tras la salida de Elizabeth Gómez Alcorta de la cartera de Mujeres, confirmaron a El Cronista fuentes del Gobierno.
Es que Moroni tenía previsto renunciar recién en diciembre por "motivos personales", pero la situación actual de crisis precipitó su alejamiento del Gobierno.
De esta manera, ahora se analiza un reemplazante para el funcionario, que fue cuestionado por su actuación durante el conflicto entre las empresas y el sindicato del Neumático.
Entre los nombres que sonaron en las últimas horas para reemplazar a Moroni están el exministro de Trabajo, Carlos Tomada, actual embajador en México. Otros nombres que se barajan son el de Domingo Peppo, embajador en Paraguay, y el actual secretario de Trabajo, Marcelo Bellotti, además de Marta Pujadas, directora Asuntos Juridicos UOCRA. Ni Tomada ni Pujadas devolvieron a un los mensajes de El Cronista para comentar las versiones sobre sus candidaturas.
La salida de Gomez Alcorta, el disparador de una nueva crisis
El Gobierno dará a conocer el próximo lunes a la reemplazante de Elizabeth Gómez Alcorta al frente del Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad; luego de que el presidente Alberto Fernández aceptara su renuncia indeclinable, producida a raíz de las diferencias con el accionar policial en el desalojo de una supuesta comunidad mapuche en la zona rionegrina de Villa Mascardi.
Con la renuncia de la ministra, de las 22 carteras que estableció Alberto Fernández al inicio de su mandato sólo 6 no sufrieron ningún recambio en su conducción: Ambiente y Desarrollo Sostenible (Juan Cabandié), Cultura (Tristán Bauer), Interior (Eduardo de Pedro), Obras Públicas (Gabriel Katopodis), Trabajo (Claudio Moroni) y Turismo y Deportes (Matías Lammens).
Según fuentes de Casa Rosada, durante el comienzo de la próxima semana se oficializará el nombre de la persona que estará al frente de la cartera que lleva adelante la política de género. Hasta el momento, suena como la principal candidata la actual secretaria de Políticas de Igualdad y Diversidad, Marita Perceval.
Compartí tus comentarios