Senado

Previa caliente por el DNU: las sospechas de "venganza" de Villarruel y un destino incierto

Este jueves, a las 11, la Cámara tratará el polémico decreto. La vicepresidenta generó ruido en Casa Rosada. Hay quienes sospechan que el tema se propuso adrede.

El futuro del DNU 70/23 es incierto en el Senado. Mañana a las 11, la Cámara que lidera Victoria Villarruel sesiona y el mega decreto impulsado por el presidente Javier Milei en diciembre del año pasado fue incluido en el temario

La decisión de la Vice generó ruido en Casa Rosada. Hay quienes sospechan que la titular del Senado introdujo el tema como "venganza" al Jefe de Estado luego del escándalo de las dietas

Luego de que Villarruel convocara a la sesión con el DNU incluido, se encendieron las alarmas en Casa Rosada. ¿La Vice se venga del Presidente, luego de que la obligara a dar marcha atrás con la suba de las dietas de los senadores?

Es que los números del oficialismo en el recinto "no son muy favorables", reconocen fuentes parlamentarias de La Libertad Avanza, que reúne apenas 7 senadores. Vale recordar que al pedido de los 33 senadores de Unión por la Patria se le sumó el de otros 9 senadores que representan a fuerzas provinciales, además del radical Pablo Blanco.

Pero aseguran que Villarruel no lleva el tema al recinto como venganza a Milei, que la obligó a dar marcha atrás con la suba de las dietas, pese a que ella las defendió incluso cuando se desató el escándalo en los medios de comunicación. Allegados a la Vice aseguran que la convocó porque "hay presión de los bloques aliados para que se trate".

"Es una cuestión de convivencia institucional", se explayó esa misma fuente. Es que varios de los senadores que hicieron el pedido de sesión en medio de la escalada de Milei con el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, tienen una buena relación con La Libertad Avanza en el Senado.

Asimismo, aseguraron que "no hubo instrucciones desde Casa Rosada" en torno al polémico DNU.

En Casa Rosada apuntaron contra Villarruel por incluir el DNU en la sesión.

Más allá de las sospechas de una supuesta "venganza" por parte de la Vice, lo cierto es que más allá de que en el PRO y en La Libertad Avanza avizoran un panorama negativo para el DNU, el fracaso de la sesión de hoy en diputados, podría ser una señal positiva para los libertarios mañana en el Senado.

¿Por qué? En Diputados, los bloques que responden a las fuerzas provinciales no dieron quórum a la sesión convocada por el bloque de diputados que conduce Miguel Ángel Pichetto para tratar una nueva fórmula previsional. 

Más de un gobernador levantó el teléfono a último momento para evitar confrontaciones con el Ejecutivo Nacional, en la previa al Pacto de Mayo.

Quizás, La Libertad Avanza tenga suerte y mañana los gobernadores tengan una actitud similar. Una posibilidad es que, en lugar de que el DNU se apruebe, es que al momento de su tratamiento -último tema del día- la sesión, por falta de quórum, naufrague.

De todas maneras, en el oficialismo ya se dan por derrotados. Dan por descontados que el DNU reunirá los votos para el rechazo. 

Temas relacionados
Más noticias de DNU de Javier Milei

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.
  • JJL

    Juan Jose Larrarte

    13/03/24

    Continúa este desfile de hipocresía. Villarruel está presionada por el reglamento de la cámara (las cosas que han dicho sobre ella en las redes LOS PROPIOS es indecible). Lo que sucede es que, como todos los gobiernos, la ley o los fallos de la justicia son buenos mientras me favorezcan, caso contrario no. En verdad creemos que así vamos a avanzar y generar seguridad jurídica?

    Por otro lado, casi todos los diputados y senadores, reconocen que tanto el DNU como la lay Ómnibus fueron mal gestionados para su aprobación y que sería interesante discutir por capítulos individuales, pues en ellos hay cosas buenas y necesarias para el país, otras que deben ser modificadas y otras definitivamente son malas.

    Ahora, llegado el momento, lo que dicen en OFF o en muchos casos públicamente no lo sostienen con los actos. El gobierno y la oposición deberían acordar discutir todas las reformas con leyes separadas y no perder más tiempo. El Pueblo está en el medio y está sufriendo como pocas veces se ha visto.

    Responder