En esta noticia

Los resultados de las elecciones 2023 sorprendieron a los candidatos de Unión por la Patria (UxP) y Juntos por el Cambio (JxC). La inesperada victoria de Javier Mileile puso suspenso a la definición en las generales del 22 de octubre.

El líder de la Libertad Avanza (LA) obtuvo el primer lugar en las PASO, con más del 30% de los votos. En segundo lugar, quedó Juntos por el Cambio, cuya interna favoreció a Patricia Bullrichcon más del 17%. En tercer lugar, aparece Unión por la Patria, siendo Sergio Massa el más elegido con el 21% de los votos.

Debajo de los tres principales candidatos quedaron Juan Schiaretti, de Hacemos por Nuestro País (3,83%), y Miriam Bregman, del Frente de Izquierda (1,87%).

¿Cuándo son las elecciones generales 2023?

Las elecciones generales se realizarán el domingo 22 de octubre. En dicha instancia se definirá quién será el candidato/a que se proclamará como nuevo presidente de Argentina.

Sin embargo, en caso de no obtener los votos necesarios para ganar en primera vuelta, se deberá irá a segunda vuelta.

Elecciones 2023: ¿qué cantidad de votos se necesitan para ser presidente?

Según establece la Constitución Nacional, en sus artículos 97 y 98, existen dos posibilidades para que, cualquiera de los candidatos, se proclame presidente en las elecciones generales.

En primer lugar, si una de las fórmulas obtuviera en primera vuelta "más del 45% de los votos afirmativos válidamente emitidos, sus integrantes serán proclamados como presidente y vicepresidente de la Nación".

Otra de las alternativas posibles es si un candidato resulta el más votado en primera vuelta "con el 40% de los votos afirmativos válidamente emitidos y, además, existiere una diferencia mayor de diez puntos porcentuales respecto del total de los votos afirmativos válidamente emitidos sobre la fórmula que le sigue en número de votos".

¿Cuándo hay balotaje en Argentina?

En caso de haber balotaje, la segunda vuelta electoral se llevará a cabo el domingo 19 de noviembre.

¿Cuándo es el debate presidencial 2023?

En octubre, previo a las elecciones generales, habrá dos debates presidenciales en Argentina. Según expresó la Cámara Nacional Electoral (CNE), ambas sedes ya están definidas.

El primero de ellos será el domingo 1° de octubre en la Universidad Nacional de Santiago del Estero. En tanto, el segundo debate será el domingo 8 de octubre en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA).