En esta noticia

La Administración de Seguridad Social (ANSES) comenzó este viernes 15 de julio con las inscripciones a RASE para no quedar fuera de los subsidios de gas y luz. El secretario de Energía, Darío Martínez, confirmó, en conferencia de prensa, que "el formulario se podrá subir una sola vez y tomarse el tiempo que se necesite para cargarlo".

Según detallaron, los datos serán registrados en el sistema, que definirá a los usuarios beneficiarios de subsidios en tres grupos y empezará a implementarse en las boletas desde el 1 de agosto.

El trámite podrá hacerse de forma virtual y ya está disponible para cargar a través del sitio web oficial del Gobierno o de la app Mi Argentina o de manera presencial en ANSES.

¿Quiénes deben inscribirse?

Todas y todos los argentinos que quieran mantener los subsidios que hoy reciben y que puedan cumplir con los requisitos.

Las personas con ingresos netos inferiores a $99.677 corresponden al segmento de menores ingresos y mantendrán el subsidio en la luz y el gas. También, pasará con usuarios que cobren un sueldo entre $99.677 y $348.869, que pertenecen al segmento de ingresos medios.

Sin embargo, quedarán fuera del subsidio las personas que tengan el segmento de ingresos altos, con ingresos mensuales totales del hogar equivalentes o superiores a $348.869. Además, no podrán acceder quienes tengan:

  • 3 o más vehículos con una antigüedad menor a 5 años.
  • 3 o más inmuebles.
  • Posean una embarcación, una aeronave de lujo o ser titular de activos societarios que demuestren capacidad económica plena.

¿Cuándo me tengo que inscribir al formulario RASE?

Las primeras semanas se deberá rellenar el formulario según la terminación del DNI del solicitante para hacerlo de forma online:

  • 0 - 1 - 2: entre el 15 y el 19 de julio.
  • 3 - 4 - 5: entre el 20 y el 22 de julio.
  • 6 - 7 - 8 - 9: entre 23 y el 26 de julio.

¿Qué datos pedirá el formulario RASE?

La Declaración Jurada de Usuarios de Servicios deberá tener la siguiente información para hacerse de manera presencial y virtual en las oficinas de ANSES:

  • Documento de Identidad
  • N° de Trámite
  • Nombre y apellido
  • CUIL
  • Género
  • Fecha de nacimiento
  • Datos socioeconómicos
  • Situación laboral
  • Datos de contacto
  • Domicilio declarado por el usuario
  • Código postal
  • Relación con el domicilio (propietario o inquilino)
  • Datos del servicio de la luz
  • Datos del servicio de gas
  • Datos del grupo conviviente

¿Qué pasa si surge algún problema al momento de cargar el formulario?

En caso que surja algún problema, se podrá dar una nueva categoría que será comunicada por correo electrónico. Ante la duda, los usuarios pueden comunicarse con el Centro de Atención Telefónica de Energía 0800-222-7376 de 8 a 20 horas.