

Hoy, el Papa Francisco "presentó dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda, causados por importante acumulación de moco endobronquial y consecuente broncoespasmo", dice el último parte sobre la salud del sumo pontífice, que acaba de darse a conocer. "Por lo que se realizaron dos broncoscopias con necesidad de aspiración de abundantes secreciones. Por la tarde se reanudó la ventilación mecánica no invasiva. El Santo Padre permaneció alerta, orientado y colaborador durante todo el proceso. El pronóstico sigue siendo reservado", completa el comunicado.
El Papa Francisco, de 88 años, se encuentra hospitalizado desde el 14 de febrero en el hospital Gemelli de Roma debido a una bronquitis que derivó en una doble neumonía
Durante su estancia, sufrió dos recaídas: el 22 de febrero, una crisis respiratoria asmática prolongada y una trombocitopenia que requirió una transfusión sanguínea
El 28 de febrero, experimentó un "empeoramiento brusco" debido a una crisis aislada de broncoespasmo que le provocó vómitos con inhalación.

Este es el segundo parte del día sobre la salud del pontífice argentino: en el que se difundió más temprano se informaba que "el papa Francisco pasó una buena nocheen el Policlínico Agostino Gemelli de Roma donde se encuentra internado desde el pasado 14 de febrero, se encuentra "estable" y su pronóstico sigue siendo "reservado".
"El Papa ha descansado bien toda la noche", informaron desde la Oficina de Prensa del Vaticano, mientras que a última hora del domingo había anunciado que Francisco se encuentra "estable" y que el cuadro clínico es complejo, por lo que "el pronóstico sigue siendo reservado".
La salud del Papa, antecedentes
El Papa Francisc enfrentó varios problemas de salud en los últimos años. En julio de 2021, se sometió a una cirugía para extirpar una parte de su colon debido a una estenosis diverticular. En esa ocasión, el Vaticano informó que la operación fue exitosa y que el Papa se recuperó bien.
En 2022, el Papa también sufrió de dolor en la rodilla, lo que lo obligó a usar una silla de ruedas en varias ocasiones. A pesar de estos problemas, continuó con sus actividades y viajes apostólicos, aunque con algunas limitaciones.
Más recientemente, en enero de 2025, el Papa Francisco fue hospitalizado brevemente debido a una infección respiratoria que requirió tratamiento con antibióticos. Según el Vaticano, el Papa respondió bien al tratamiento y pudo regresar a sus actividades habituales poco después"














