

El gobernador de Neuquén, Jorge Sapag, aseguró hoy que la petrolera estatal YPF multiplicó su valor del momento de la nacionalización y ahora tiene un precio de u$s 20.000 millones, aunque no especificó de dónde surge su cárculo.
Así celebró el mandatario neuquino el acuerdo de compensación que el Gobierno nacional cerró con el grupo español Repsol tras la nacionalización del 51% de las acciones de la petrolera en abril de 2012.
“YPF vale mucho más de lo que se va a pagar. Es una medida muy inteligente desde el punto de vista federal”, destacó el mandatario en declaraciones a radio América.
Consideró que “es muy importante para la Argentina: es conveniente porque si salía un juicio se iban a trabar las inversiones”.
En ese sentido, señaló que Neuquén “tiene un reestablecimiento de la actividad de gas y petróleo” gracias a que YPF reactivó pozos tras la nacionalización.
En este sentido Sapag dijo que “tenemos que generar un crédito para la República para generar inversiones porque había temor de que sucediera lo mismo con sus empresas y estaban reticentes a invertir en el país. Esto genera un clima nuevo de inversión”.












