

La provincia de Santa Fe acudió a las urnas este domingo 26 de octubre para renovar nueve bancas en la Cámara de Diputados en el marco de las elecciones legislativas. Según la Cámara Nacional Electoral, hasta las 16 había asistido en la provincia más del 54% del padrón.
Con casi el 98 por ciento de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza (LLA) saca el 40,71% de los votos y Fuerza Patria aparece lejos en segundo lugar, con 28,65%. Duro revés para el oficialismo del gobernador Maximiliano Pullaro: Provincias Unidas obtuvo apenas el 18,34%.
En total, LLA sumará a nivel provincial 4 diputados y el peronismo, tres espacios. Provincias Unidas, por su parte, se quedará con dos escaños.

Pullaro impulsó desde el espacio denominado Provincias Unidas a su vicegobernadora, Gisela Scaglia, como primera en la lista, en un sello que agrupó a la UCR, el Partido Socialista, el GEN y el PRO, entre otros, y que buscó ampliar la base del nuevo partido que nuclea a otros gobernadores disidentes del peronismo y LLA.
El peronismo, en tanto, llevó como cara principal a Caren Tepp, actual concejal de Rosario, luego de un acuerdo en el que quedó relegado el ex gobernador Omar Perotti.
Ese espacio compitió con la marca Fuerza Patria y fue secundado por el ex jefe de Gabinete Agustín Rossi, mientras el tercer lugar lo ocupó la camporista Alejandrina Borgatta.
Por otro lado, LLA candidateó en el primer lugar a Agustín Pellegrini; el segundo y tercer casillero lo ocupan Yamile Tomassoni y Juan Pablo Montenegro, respectivamente.

La provincia de Santa Fe se consolidó como un distrito electoral fundamental al concentrar al 7,91% del padrón nacional.
Con un total de 2.846.454 electores habilitados, el territorio se posiciona como la tercera provincia con mayor cantidad de votantes, solo por detrás de Buenos Aires y Córdoba
Para el operativo logístico, se habilitaron 8.423 mesas a lo largo de 1.459 locales de votación, distribuidos en las 19 secciones y 558 circuitos electorales de la provincia.
Además, se requirió la presencia de 16.846 autoridades de mesa y 1.459 delegados de la Justicia Electoral, responsables de asegurar el normal desarrollo de los comicios.












