

El Gobierno de Javier Milei confirmó una nueva fecha de examen para las residencias médicas de los estudiantes sospechados de llevar adelante un presunto fraude masivo.
La medida alcanza a 268 postulantes que deberán rendir un nuevo examen, de los cuales 149 poseen títulos de universidades extranjeras y 119 de instituciones nacionales.
La fecha está dirigida exclusivamente a los postulantes de medicina que hayan obtenido 86 puntos o más en el examen único para el ingreso a las residencias básicas y articuladas del Sistema Nacional del Equipo de Salud, que se llevó a cabo el pasado 1 de julio de 2025.
Cuándo es la nueva fecha de examen para las residencias médicas
El Ministerio de Salud confirmó que la nueva evaluación se realizará el próximo 4 y 5 de agosto. Así lo comunicó este lunes mediante la Resolución 2274/2025 publicada en el Boletín Oficial.
"Dispónese la realización de una nueva instancia evaluativa destinada exclusivamente a los postulantes de medicina del Concurso Unificado de Residencias Básicas y Articuladas del Equipo de Salud, que hayan obtenido una calificación igual o superior a 86 puntos (sobre un total de 100 puntos) en el examen desarrollado el 1° de julio de 2025", indica la resolución.

Por su parte, el Gobierno resolvió que "corresponde establecer un mecanismo que no anule los resultados obtenidos, sino que los complementa de modo de lograr un orden de mérito sincero y justo".
Según la resolución, un comité de expertos compuesto por representantes del Ministerio de Salud nacional, provincial y porteño evaluará la congruencia entre las trayectorias académicas de los postulantes y el resultado del examen único de residencia.
"Para aquellos casos en que el comité considere que el médico aspirante posea alta congruencia académica, se le ofrecerá una evaluación oral que confirme o modifique la nota obtenida en el examen del 1 de julio de 2025", detallaron.
Tras los polémicos exámenes, el Gobierno usa la motosierra para los extranjeros con resultados "sospechosamente buenos"
El Ministerio de Salud de la Nación resolvió suspender el orden de mérito vigente del examen de residencias médicas tras detectar irregularidades que comprometían la transparencia del proceso.
"Se realizó una investigación que detectó resultados anómalos en el examen de aspirantes a residencias médicas, que no coinciden con el rendimiento histórico de sus universidades de origen ni con sus calificaciones de grado", explicó Adorni en su conferencia de prensa matutina en Casa Rosada.
Un análisis estadístico comparativo con años anteriores evidenció un desempeño absolutamente inusual que obligó a revisar el proceso completo. Los datos técnicos que motivaron la suspensión incluyen:
- Puntajes inusuales: tradicionalmente, un diploma de honor de la UBA obtiene entre 80 y 90 puntos en el examen de residencias.
- Ascensos sospechosos en el ranking: estudiantes que históricamente aparecían por debajo del puesto 500 alcanzaron puntajes superiores a 85 y 90 puntos.
- Concentración atípica por universidad: la Universidad Técnica de Manabí -en Ecuador- registró 9 médicos entre los primeros 27 puestos del ranking, un resultado estadísticamente improbable.
El proceso de revisión se intensificó tras recibir una denuncia formal de aspirantes a través de la Universidad de Buenos Aires, quienes alertaron sobre irregularidades en la toma del examen.
Paralelamente, la Dirección Nacional de Migraciones está cruzando información con los datos de los postulantes para verificar posibles irregularidades en el proceso y la documentación presentada para la obtención del DNI.












