

La Ciudad de Buenos Aires volvió a registrar más de 500 casos diarios de COVID-19 en la última semana, una cifra que no se veía desde los primeros días de noviembre yque podría tratarse de la primera manifestación del rebrote que hoy todas las autoridades sanitarias coinciden que tarde o temprano llegará al país.
Entre el domingo 13 y el 20 de diciembre el promedio de casos se ubicó en 439. En esos ocho días tres registraron cifras superiores a los 500. El viernes se conoció la más alarmante: 584 positivos en tan solo 24 horas según el reporte epidemiológico que emite el Ministerio de Salud Nacional.
En Parque Patricios todavía no desesperan. “Es todo muy reciente. Tenemos que ver cómo sigue la tendencia, observar si se trata de un caso puntual, o un leve ascenso de la curva y que se vuelva a estabilizar hacia la baja , analizan en diálogo con El Cronista. Tampoco descartan una nueva estabilización de la curva con casos diarios superiores a los que se registraron en las últimas semanas.

La única inquietud hoy son las reuniones con motivo de la Navidad y el Año Nuevo. Sucede que en al Gobierno porteño maneja la hipótesis de un incremento de los casos diarios por la proliferación de encuentros en espacios cerrados sin medidas de protección.
“Son las reuniones puertas adentro, en lugares cerrados las que habrían disparado los casos. Las investigaciones epidemiológicas que tiene Salud marcan que los contagios se dan ahí. Más allá de que todo agrega riesgo sanitario , confiaron.
“No tenemos en claro por qué se da este aumento porque siempre son muchas variables. Hay que dejar pasar los días y ver si se convierte en tendencia o no , agregaron.
En el Ministerio de Salud porteño trabajan con la proyección de un escenario con rebrote de coronavirus. En ese sentido, el plan es demorarlo lo más posible hasta que arriben las vacunas. “El tema es con qué vamos a contar y cuándo las vamos a tener , confesaban días atrás a El Cronista.














