Con el recambio legislativo a la vuelta de la esquina, los gobernadores de Catamarca, Salta, Tucumán, Neuquén y Misiones podrían dar hoy el salto final para la conformar un bloque que tiene como sorpresa la adhesión del mandatario patagónico y la incógnita de Gerardo Zamora.

Según informaron a El Cronista fuentes allegadas al gobernador de Catamarca, “probablemente” se anunciará la conformación de un bloque conjunto.

La reunión se efectuará en la Casa de Salta, ubicada en Roque Sáenz Peña 933, y tiene el objetivo de avanzar en un acuerdo político donde se busque convertir a ese interbloque en la tercera fuerza para lograr influencia en medio de la paridad extrema entre la LLA y el peronismo.

Se trata de gobernadores que no formaron parte del armado federal de Provincias Unidas, pero que en cada una de sus provincias enfrentaron al armado paralelo de Karina Milei.

Si bien la relación entre la mayoría de los mandatarios y la Casa Rosada está aceitada, pero aun así tras la ruptura del peronismo en la Cámara de Diputados y la fuga de Raúl Jalil se decidió la confirmación de un bloque de gobernadores del norte.

Desde dicha provincia del norte aseguraron que las conversaciones son amplias y que seguramente se definirán en conjunto con la nueva conformación de la Cámara.

Uno de los que posiblemente iba a integrarlo era Gerardo Zamora, con quién estaban en negociaciones, según indicó una fuente calificada. Sin embargo, por ahora, la convocatoria de mañana a conferencia de prensa es sólo de los gobernadores Hugo Passalacqua, Raúl Jalil, Osvaldo Jaldo, Gustavo Saénz y Rolando Figueroa.

La situación de Zamora es complicada, con un pie dentro y otro fuera de Unión por la Patria, el mandatario está en negociación activa con Cristina Kirchner y su posición es más comprometida que la de Jalil.

Fuentes parlamentarias señalaron que es difícil que se sume Zamora ya que, si se va de la bancada peronista, lo hará para tener un bloque propio.

La sorpresa de la conferencia de prensa que se hará hoy a las 14.30 es la presencia de Figueroa.

Figueroa no había sido incluido en los posibles gobernadores que integrarían esta alianza, y ciertamente no es un gobernador del “NOA”.

“La fuerza de las circunstancias”, indicaron a El Cronista sobre la inclusión de Figueroa y aseguraron que luego se verá en qué momento se concreta la decisión.

Cada vez más surgen reclamos puntuales para ser incluidos en el presupuesto y dinero para la obra pública, sin ninguna perspectiva clara de su resolución.

En este sentido, si bien el bloque de Unión por la Patria intentó contener fugas de diputados que responden a mandatarios provinciales, no tendría éxito.

La preocupación del peronismo en Diputados es clara, si se fugan los cuatro legisladores que responden a Raúl Jalil y conforman su propio bloque los números quedarían muy ajustados.

Los gobernadores de Salta y Misiones tienen el interbloque Innovación Federal y ahora buscan ampliar esa fuerza parlamentaria, aunque para ello deben alcanzar unas 17 u 18 bancas.

Hasta ahora tienen 7 bancas, mientras que confían en sumar 4 de Catamarca, 3 de Tucumán, una de Neuquén y podrían sumar a los dos legisladores del MID, lo cual alcanzaría 17 lugares.