Reapareció Aranguren y le remarcó a Cristina Kirchner un "error" con Repsol: "Hay que decir toda la verdad"
El ex ministro de Energía de Mauricio Macri explicó por qué la compañía española podía enviar dividendos fuera del país y desmintió las afirmaciones de la vicepresidenta.
No suele hablar, pero cuando lo hace no pasa inadvertido. Y tras la inauguración del gasoducto Presidente Néstor Kirchner este domingo, Juan José Aranguren decidió reaparecer para "contar toda la verdad".
El que fuera ministro de Energía durante la presidencia de Mauricio Macri salió este lunes a "corregir" algunas de las afirmaciones que Cristina Kirchner hizo durante el acto de puesta en marcha en alusión al proceso por el cual, durante su presidencia, se reestatizó YPF.
"La vicepresidente dijo ayer que la decisión de la reestatización (de YPF) la había tomado porque había una multinacional que en el año anterior había remitido dividendos al exterior", comenzó Aranguren durante una entrevista en Radio Continental.
Y agregó: "Remitía dividendos por un compromiso acordado con la administración de su marido, el expresidente Kirchner, con Repsol para que pudiera ingresar en la compañía un experto en mercados regulados, la familia Esquenazi".
En esa línea, el hoy titular de la consultora Energy Consilium recordó: "Con ese compromiso se aprobó que durante 10 años se remitieran al exterior el 90% de las ganancias de cada año. Hay que decir toda la verdad".
La otra polémica: la demora del gasoducto
Sobre la postergación que sufrió la obra, Aranguren también aclaró algunos puntos del relato oficialista.
"Escuché al diputado Máximo Kirchner en una nota de opinión decir que estaba todo listo para iniciar este gasoducto en 2015, es decir cuando dejaron el Gobierno. Quiero aclarar que eso es falso", comentó.
Y añadió: "¿Por qué? Porque faltaba algo importante para poder utilizarlo: llenarlo, tener gas natural. La administración kirchnerista, durante sus doce años, logró un récord: reducir la producción de gas. Recién con la administración Macri en 2019 aumentamos un 15% la producción de gas natural".
Repsol remitía dividendos por un compromiso acordado con la administración de su marido, el expresidente Kirchner, para que pudiera ingresar en la compañía la familia Esquenazi
"Ese año se lanzó la licitación para construir este gasoducto. La administración de Alberto Fernández derogó ese llamado a licitación", recordó.
Y cerró: "Y no solo eso. Esperó hasta febrero de 2022 para transformar lo que era una inversión privada de riesgo en una inversión pública a cargo de Enarsa. Esa demora le costó a Argentina u$s 8000 millones".
Las más leídas de Economía y Política
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre arranca la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Juan Carlos Andres de Nevreze
Le doy crédito a las palabras de Aranguren, porque coincido con él en el sentido del pago de dividendos que permitían a Esquenazi ir adquiriendo acciones (negociación obligada por Nestor Kirchner y su entorno hacia REPSOL); y también coincido que la pésima política energética del gobierno K nos había dejado sin gas natural.
Oscar Pellegrini
Si tuviera que comprar un auto usado y la opción fuera Cristina-Máximo o Aranguren no cabe dudas de quien es quién en Argentina. Y si hablamos de energía no hay por donde perderse.
Oscar Pellegrini
Si tuviera que comprar un auto usado y la opción fueran los Kirchner (madre e hijo) o Aranguren si dudas se lo compraría a Aranguren. No se hagan los tontos todos sabemos quien es quien en Argentina.
Jose .
La realidad lo avala, no habia gas cdose fueron en 2015, todo se importaba. Durante del gobierno de MM se empezó a producir de nuevo gas, es más se devolvieron un par de barcos regasificadores que se tenián en zarate porque se empezó a importar menos y ahí se armaron los pliegos para la licitación. proceso derogado al llegar Alberto Fernandez y publica en el boletin oficial (otro hecho comprobable)
federico frias
y quien tiene documentos que avale? la gran ladrona kuka?