La diputada nacional de la Coalición Cívica, Mónica Frade, y su par del Frente de Todos, Rodolfo Tailhade, protagonizaron un duro cruce durante la sesión de la Cámara de Diputados en la que se aprobó la Ley de Etiquetado Frontal.
El episodio ocurrió cuando tenía la palabra Mariana Stilman,
de la Coalición Cívica, argumentaba a favor del proyecto. Puntualmente, la legisladora hablaba de las cifras de malnutrición y exceso de peso en Argentina.
Stilman decía que "el indicador barrial de situación nutricional del mes de abril de este año nos está indicando que de los niños que asisten a los comedores, el 42,1%", cuando al otro lado del recinto Tailhade quiso interrumpirla.
La primera reacción de Stilman fue intentar callarlo, pero quien estaba sentada a su derecha, Mónica Frade, le respondió sin titubeos: "¡¿Qué te pasa, enfermo?! ¡Enfermo!".

Aparentemente Tailhade -la transmisión oficial no llegó a registrar su primera reaccción- le reprochaba a su par el apoyo a la iniciativa tras haber negado el quórum en la fallida sesión de hace tres semanas.
"Enfermo, enfermo", soltó Frade totalmente fuera de sí, mientras que Stilman pronunció "Shhh" para callarlo a Tailhade. En defensa de las dos mujeres salió el mendocino Omar De Marchi, quien reemplazaba en ese momento a Sergio Massa en la presidencia de la Cámara, y se dirigió a Tailhade para tratarlo de "violento" con las mujeres.
"Le pido por favor que no sea violento con las damas porque ya se dirigió muy mala manera a las últimas mujeres que se han expresado. Cuando quiera la palabra pídala", expresó.

ETIQUETADO FRONTAL DE ALIMENTOS: QUÉ CAMBIO
En una sesión maratónica, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que obliga a marcar con un sello octogonal negro de advertencia los paquetes y envoltorios de todos los alimentos que tengan exceso en azúcares, grasas, calorías o sodio.
La ley establece que los alimentos y bebidas analcohólicas deben incluir en la cara principal un sello de advertencia indeleble que advierta si el producto tiene:
- Exceso en azúcares
- Exceso en sodio
- Exceso en grasas saturadas
- Exceso en grasas totales
- Exceso en calorías













