

El gobernador electo de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, avaló el sistema de inversión público-privado, mejor conocido cómo el modelo a la "chilena", que propone implementar el presidente electo, Javier Milei. El mandatario provincias sostuvo que "si ese plan es aprobado por el Congreso Nacional" y "le viene bien" lo aprobará.
La declaración fue realizada en una conferencia de prensa en la Legislatura provincial, dónde Pullaro brindó, además, detalles de su reunión con Guillermo Ferraro, quien será designado como el próximo Ministro de Infraestructura.
Y comparó el modelo que impulsa Javier Milei con el implementado en el Gobierno de Mauricio Macri en 2015. "Se llevaba adelante con inversión privada, licitaciones de rutas y de autopistas y se sostenía con lo que era el peaje en función del monto de la inversión, el monto de la administración de la obra realizada", referenció.
En ese mismo sentido, el mandatario electo expresó que "Argentina tiene que salir adelante" y que si el Gobierno Nacional viene con un plan que luego logra aprobar en el Congreso, y es funcional al distrito, lo va a aprobar.
Y añadió: "Ese es el programa que plantea y lleva adelante el Gobierno nacional. Ellos ven rentabilidad en rutas y autopistas nacionales y entienden que con fondos privados se podrían llevar adelante esas importantes obras".

Sobre el representante de la cartera de Infraestructura, Pullaro opinó que tiene "una mirada integral" sobre la construcción de caminos rurales, rutas provinciales y rutas nacionales, que resultan fundamentales por la congestión en el transito por motivo de los puertos de la provincia de Santa Fe.
"Guillermo Ferraro tiene un conocimiento cabal de lo que es el sistema portuario de la provincia, tuvo mucho trabajo en el sector privado aquí y conoce las rutas de nuestra provincia y el estado de las rutas inter-portuarias. Por lo cual, recogió una buena receptividad para llevar adelante un programa muy importante en el mediano plazo. Obviamente que el estado de las rutas tienen que ser mantenido de manera urgente", opinó.
Por otro lado, en cuanto a las obras públicas nacionales que están en marcha, expresó que iban a continuar "en función de los recursos que vaya a tener el Gobierno Nacional", y agregó que "no es justo que se pague el costo de la obra que ya está paralizada".













