

En esta noticia
El Programa Acompañar del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad recibirá un aumento en sus haberes a partir de la suba del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) del 20% a pagarse en cuatro cuotas desde diciembre.
Mientras tanto, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) continúa con las últimas liquidaciones del calendario de noviembre 2022 y se prepara para activar los correspondientes al último cronograma del año.
Cuánto te pagan por el programa acompañar
A partir de diciembre, los haberes del Programa Acompañar incrementarán un 7%, porcentaje que se desprende del 20% del incremento del salario mínimo acordado por el Consejo del Salario este martes.

En enero otro 6%, en febrero 4% y en marzo un 3%. Así, el cuadro de incrementos quedará de la siguiente manera:
- Noviembre: $ 57.900
- Diciembre: $ 61.374
- Enero: $ 65.427
- Febrero: $ 67.743
- Marzo: $ 69.500
Cabe recordar que los haberes del Programa Acompañar se pagan a mes vencido, por ende, los primeros días de diciembre el monto será de $ 57.900, valor que corresponde a la tercera y última cuota de actualización definida en agosto.

Quién puede cobrar el Programa Acompañar
El Programa Acompañar está destinado a mujeres e integrantes del colectivo LGBTI+ de 18 a 65 años en situación de violencia de género, quienes reciben durante seis meses el equivalente a un 100% del Salario Mínimo.
La prestación es compatible con la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación Universal por Embarazo (AUE), Monotributo social, Asignación por Hijo con Discapacidad, Régimen de Contrato de Trabajo para personal de Casas Particulares, entre otros.
Cómo inscribirse al Programa Acompañar 2022
Para acceder al Programa Acompañar, las solicitantes deberán realizar la inscripción de manera presencial en las Unidades de Acompañamiento desplegadas en toda la Argentina y en los distintos Operativos Territoriales.
En el siguiente link se encuentra la lista de los puntos vigentes: www.argentina.gob.ar/generos/unidades-del-programa-acompanar.
Quienes no pueden hacerlo de manera presencial, podrán comunicarse a la Línea 144, al WhatsApp 11-2771-6463 o vía mail al linea144@mingeneros.gob.ar.













