

En el marco del Programa Federal Casa Propia, el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat anunció este viernes nuevos llamados licitatorios del Programa Procrear II para la construcción de 815 viviendas y la ejecución de obras de infraestructura para abastecer a otras 72 unidades funcionales.
De acuerdo a la información de la cartera que conduce Jorge Ferraresi, las obras se levantarán en las provincias de Buenos Aires y Santa Fe, a partir de una inversión del Gobierno Nacional superior a los $ 9200 millones.
PROCREAR II: NUEVAS VIVIENDAS
En territorio bonaerense, los llamados licitatorios permitirán volver a convocar a empresas constructoras para que edificar 709 nuevas unidades funcionales en el Desarrollo Urbanístico Avellaneda, sobre Av. Crisólogo Larralde, a partir de una inversión de más $ 7900 millones, así como 106 viviendas para el Desarrollo Urbanístico Villa Domínico, por una inversión de más de $ 1100 millones.

Por otra parte, está prevista la ejecución de obras de infraestructura en el Desarrollo Urbanístico Rafaela de Santa Fe, en el predio en el que se levantarán 72 nuevas unidades funcionales, lo que demandará una inversión de más de $ 45 millones.
"A través de estos llamados buscamos que más empresas de todo el país se puedan involucrar en los procesos de construcción de los Desarrollos Urbanísticos Procrear II, con el objetivo de generar más empleo, reactivar la industria nacional y seguir garantizando el derecho a la vivienda", sostuvo Ferraresi, sobre la convocatoria.

Cómo son los créditos Casa Propia
Los créditos Casa Propia para construcción y para acceder a una unidad funcional de Procrear, construida por el Gobierno nacional, son a 30 años de plazo, por montos que van hasta $ 5,5 millones o $ 6,3 millones en la zona sur del país.
Tienen tasa cero y sólo ajustan por la Fórmula Casa Propia, que toma el menor valor entre la inflación y el 90% del Coeficiente de Variación Salarial (CVS), por lo que en la práctica la cuota se mueve sólo si aumentan los ingresos de los tomadores del crédito.
En el caso de la construcción, se puede construir












