Procrear 2023: abrieron la inscripción para la compra de terrenos, ¿cómo anotarse y cuándo es el sorteo?
El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat anunció que abrió la inscripción para la línea de Lotes con Servicios.
El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat anunció que abrió la inscripción para la línea de Lotes con Servicios del programa Procrear 2023 con el fin de que las familias argentinas edifiquen sus viviendas.
Esta línea del programa se trata de un crédito para la compra de terrenos con servicio básicos. En total hay 1456 lotes repartidos en 52 predios en 11 provincias.
Procrear 2023 inscripción: dónde completar el formulario
La inscripción, al igual que en la línea Desarrollos Urbanísticos- cuyo sorteo se realizó este lunes- tiene dos modalidades:
- General: para personas de 36 a 64 años de edad
- Destino Joven: aspirantes de entre 18 y 35 años
En ambos casos, el formulario de inscripción deberá completarse en la web oficial de la cartera que conduce Santiago Maggiotti.
En la misma página está disponible la información sobre los predios a sortear, como así también los requisitos y bases y condiciones que los interesados deberán cumplir.
Cuánto es el monto de financiación y el proceso de pago
El monto máximo por lote es de $ 3 millones. Para los primeros seis meses las cuotas son fijas en pesos.
"El saldo restante del crédito será otorgado en pesos, a tasa cero, mediante ajuste de capital por coeficiente Casa Propia", detalló la cartera.
Quienes accedan al crédito, los primeros seis meses deben cancelar un porcentaje del precio del lote en seis cuotas mensuales y consecutivas, el monto varía según el nivel de ingresos declarados al momento de anotarse.
El monto puede representar entre un 6% y 25% del valor total. A partir del séptimo mes se cancelará entre 125 y 360 cuotas, de acuerdo al nivel de ingresos declarados.
Por lo tanto, el plazo máximo que tendrán los beneficiarios de pagar el crédito es hasta 30 años.
¿Dónde quedan los lotes del Procrear 2023?
Las ubicaciones de los lotes son las siguientes:
- Buenos Aires (provincia): Adolfo Alsina - Carhué; Bahía Blanca; Benito Juárez; Berazategui; Berisso; Coronel Pringles; Chacabuco; Carmen de Areco; Coronel Suárez; Exaltación de la Cruz; General Villegas; Guaminí Casbas; Hurlingham, La Plata-San Carlos; Lamadrid; Las Flores; Lobos; Mar Chiquita-Coronel Vidal; Mar del Plata 243; Moreno; Olavarría; Pergamino: Pila; Puán; Saladillo; San Nicolás de los Arroyos; San Miguel del Monte; Tandil-Garbellini; Tapalqué; Tornquist; Trenque Lauquen; Tres Lomas; Villa Gesell; Campana; Luján; y Mar del Plata 244/244 A.
- Catamarca: San Fernando del Valle de Catamarca.
- Chubut: Puerto Madryn DDUU y Puerto Madryn IPV.
- Córdoba: Villa María-Reale Bonetto; Villa María-Seia; Villa María-Soles de Mayo y Barrio Liceo.
- Corrientes: Goya.
- Entre Ríos: Gualeguaychú.
- Formosa: Formosa.
- Neuquén: Centenario y San Martín de los Andes.
- Santa Cruz: Caleta Olivia y Río Gallegos.
- Santa Fe: Esperanza.
- Misiones: Posadas.
Resultados del último sorteo de Procrear 2023
El lunes 22 de mayo se realizó el sorteo de la línea Desarrollos Urbanísticos. Los resultados se publicarán del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat 72 horas después de realizado el sorteo.
Las ubicaciones donde se construyeron nuevas casas son las siguientes:
- Provincia de Buenos Aires: Bahía Blanca, Bolívar, Carmen de Patagones, Ciudad Evita, Ituzaingó, Lincoln, Merlo, Morón, San Antonio de Areco, San Martín, San Miguel y San Nicolás.
- Ciudad de Buenos Aires: Estación Buenos Aires y Estación Sáenz.
- Córdoba: Alejandro Roca, Barrio Liceo, Cavanagh, Morrison y San Francisco.
- Entre Ríos: Paraná.
- Jujuy: San Salvador de Jujuy.
- Mendoza: Maipú, Malargüe, Mendoza Capital, San Martín y San Rafael.
Compartí tus comentarios