

En esta noticia
- ¿Potenciar Trabajo con descuentos?
- ¿Qué datos tengo que actualizar? ¿Cómo confirmo o modifico mi unidad de gestión?
- Potenciar Trabajo: ¿Qué pasa si no completé los datos personales?
- No puedo realizar la actualización, ¿qué puedo hacer?
- Potenciar Trabajo: Actualización de datos, paso a paso
- POTENCIAR TRABAJO, COMO SABER SI ESTOY INSCRIPTO?
El Ministerio de Desarrollo Social comenzará a pagar este jueves 5 de agosto el sueldo correspondiente al programa Potenciar Trabajo.
Sin un cuarto Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), y luego del bono de $6.000 de julio, la liquidación del octavo mes del año incluirá el último aumento estipulado por el adelanto de la cuota de incremento del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM).
Así los más de 800.000 beneficiarios cobrarán $13.608, para luego en septiembre recibir $14.040 y finalmente en octubre, $14.580, lo que dejará como resultado una suba acumulada del 35%.
Sin embargo algunos inscriptos ya ven reducido el monto a la mitad, ¿Por qué se produce este descuento?
¿Potenciar Trabajo con descuentos?
El 18 de julio pasado venció el plazo establecido por el Ministerio de Desarrollo Social para actualizar los datos personales del programa Potenciar Trabajo.
¿Qué datos tengo que actualizar? ¿Cómo confirmo o modifico mi unidad de gestión?
De acuerdo a la web oficial, se debía actualizar:
Número de DNI
Fecha de nacimiento
Sexo según DNI
Género
Provincia
Municipio
Localidad
Domicilio donde estás viviendo
Teléfono fijo o celular
Dirección de correo electrónico
Forma preferida de contacto (SMS o Email)
Máximo nivel educativo alcanzado
Potenciar Trabajo: ¿Qué pasa si no completé los datos personales?
Si los beneficiarios de Potenciar Trabajo que no hayan completado durante este período, pasarán a cobrar el 50% del Salario Social Complementario.
No puedo realizar la actualización, ¿qué puedo hacer?
Si no hiciste la actualización de tus datos personales, podes acercarte a una unidad de gestión o a un Centro de Referencia del Ministerio de Desarrollo Social donde van a acompañarte en el proceso.
Potenciar Trabajo: Actualización de datos, paso a paso
Para aquellas personas que quieran "levantar el cobro", es decir, quienes dejaron de cobrar o cobraron la mitad, deberán presentar:
- Foto de DNI de ambos lados
- Negativa de Anses;
- Historial Laboral de Anses (desde Mi Anses)
En caso de no poder sacarlo por la página web, se deberátramitar este documento de forma presencial ante el organismo conducido por Fernanda Raverta.
- Los trámites son personales;
- El levantar el cobro demora uno o dos meses.
POTENCIAR TRABAJO, COMO SABER SI ESTOY INSCRIPTO?
Existen tres canales para consultar si estas inscripto en Potenciar Trabajo:
El servicio de atención al cliente del Ministerio de Desarrollo Social: 0800-222-3294;
El número alternativo de contacto telefónico (011) 4320-3380;
O bien vía mail a través de economiasocialmds@desarrollosocial.gob.ar.













