En esta noticia

El Ministerio de Desarrollo Social pagará este jueves 5 de agosto el sueldo correspondiente al programa Potenciar Trabajo, que adicionará este mes el adelanto del incremento del Salario Mínimo, Vital y Movil (SMVM).

Sin un cuarto Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), lo más de 800.000 beneficiarios recibirán $13.608, para luego en septiembre cobrar $14.040 y finalmente en octubre, $14.580, lo que dejará como resultado un aumento acumulado del 35%.

Sin embargo, ante la escala inflacionaria que pronto superará la estimación oficial del 29%, el Ministerio de Trabajo evalúa anticipar la instancia de revisión, y no esperar a los últimos días de noviembre, para agregar así otra suba en el SMVM con impacto directo en Potenciar Trabajo.

QUÉ ES EL PLAN POTENCIAR TRABAJO

El Programa Nacional de Inclusión Socioproductiva y Desarrollo Local "Potenciar Trabajo", unifica a los programas Hacemos Futuro y Salario Social Complementario en una única iniciativa.

"Tiene como objetivo contribuir a mejorar el empleo y generar nuevas propuestas productivas a través del desarrollo de proyectos socio-productivos, socio-comunitarios, socio-laborales y la terminalidad educativa, con el fin de promover la inclusión social plena para personas que se encuentren en situación de vulnerabilidad social y económica", destaca la web de la cartera de Desarrollo Social.

Con este programa, los y las titulares pueden optar por cumplir su contraprestación por medio de la participación en proyectos socio-productivos, socio-laborales y/o socio-comunitarios o a través de la terminalidad educativa.

AUMENTO DE POTENCIAR TRABAJO: CUÁNTO COBRARÍAN CON UNA NUEVA SUBA

La cartera de Trabajo que administra Claudio Moroni plantea comenzar las discusiones con los 32 integrantes de la mesa, entre los que se cuentan organizaciones empresarias y entidades sindicales, para eventualmente aprobar una suba de entre 7 y 10% a lo ya acordado en abril. De fracasar la instancia de negociación, recién allí podría aparecer un eventual decreto que fije aumentos en forma unilateral.

Así, Potenciar Trabajo se elevaría a:

  • Con una suba del 7%, los beneficiarios cobrarían $15,600,6;
  • Con una suba del 10%, los beneficiarios cobrarían $16.038.

POTENCIAR TRABAJO, CóMO SABER SI ESTOY INSCRIPTO?

Existen tres canales para consultar si estas inscripto en Potenciar Trabajo:

  • El servicio de atención al cliente del Ministerio de Desarrollo Social: 0800-222-3294;

  • El número alternativo de contacto telefónico (011) 4320-3380;

  • O bien vía mail a través de economiasocialmds@desarrollosocial.gob.ar.