En esta noticia


Los titulares del programa Potenciar Trabajo dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, recibirán en diciembre 2023 un nuevo aumento en consonancia con la actualización del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM).

La iniciativa que a partir del 1 de enero 2024 pasará a la órbita de la cartera laboral, a cargo de Raquel "Kelly" Olmos, eliminará también la incompatibilidad para los beneficiarios de pensiones por discapacidad.

Las medidas fueron normalizadas mediante los decretos 565/2023 y 566/2023 publicados en el Boletín Oficial.

Fecha de cobro de Potenciar Trabajo, ¿cuánto pagan con aumento?

La prestación equivalente al 50% del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), garantiza la liquidación de un haber de $ 146.000 tras absorber la segunda actualización del 12% pautada por el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil.

  • Noviembre: 12%: aumenta a $ 146.000,
  • Diciembre: 8,2%: aumenta a $ 156.000.

Así, el Salario Social Complementario quedará de la siguiente manera hasta diciembre

  • Noviembre: $ 73.000,
  • Diciembre: $ 78.000.

Además, al ingreso de los beneficiarios se les acoplará un bono extraordinario de $ 10.000 hasta diciembre. Los haberes se liquidan el 5 de cada mes y el bono unos días después.

  • Noviembre: $ 73.000 más bono: $ 83.000,
  • Diciembre: $ 78.000 más bono: $ 88.000.