

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) y el Ministerio de Economía anunciarán el viernes el cuarto y último aumento para el pleno de los haberes de jubilados, pensionados y Asignaciones Familiares del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF).
El incremento que regirá hasta febrero 2024 determinará la liquidación del Plus de diciembre para aquellos beneficiarios del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) que hayan accedido sin moratoria y con más de 30 años de aportes.
¿Cómo se determinará el valor del Plus para jubilados y pensionados ANSES?
El artículo 125 bis incorporado a la Ley 24.241 del Sistema Nacional del Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones, estipula que el Estado nacional "deberá garantizar a los beneficiarios de la Prestación Básica Universal (PBU)" que acrediten treinta (30) años o más de servicios con aportes efectivos, "el pago de un suplemento dinerario" hasta alcanzar un haber previsional equivalente al 82% del valor del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM).
¿A cuánto podría subir el Plus para Jubilados y pensionados ANSES?
Al tomar en cuenta, por un lado, el esquema aprobado por el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil en septiembre, oficializado mediante la Resolución 15/2023 y aplicable para diciembre y el porcentaje estimado de actualización del 25,32% según el Centro de Economía Política Argentina (CEPA), el Plus de diciembre podría escalar a $ 18.315.
| CONCEPTOS | VALORES |
|---|---|
| Jubilación mínima (estimada - CEPA) | $ 109.605 |
| Salario Mínimo, Vital y Móvil de diciembre 2023 | $ 156.000 |
| 82% del SMVM de diciembre 2023 | $ 127.920 |
| 82% del SMVM - Jubilación mínima | $ 18.315 |














