

La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP)denunció este jueves el descuento salarial de 300 empleados por parte de la firma EMOVA, escenario que podría desembocar en un nuevo paro total de actividades el próximo lunes.
La medida de fuerza que podría afectar a las 6 líneas de la Ciudad de Buenos Aires y el Premetro, se definirá el viernes, plazo establecido por los Metrodelegados para que la compañía concesionaria acredite los montos equivalentes por hasta 15 jornadas.

"Vamos a esperar hasta el viernes para que Emova acredite los sueldos. Si no lo hace, el lunes se avanzará con el paro total ya que no sólo es una acción ilegal, sino que tiene como único fin provocar y desestimar la lucha activa", subrayaron fuentes de AGTSyP a El Cronista.
El gremio mantiene el reclamo por la reducción de la semana laboral "para estar menos expuestos al asbesto" y la apertura de la mesa paritaria 2023: el miércoles irrumpió el servicio en las líneas D, E y el Premetro que se sumaron al levantamiento de los molinetes en las terminales cabeceras, efectuado días atrás.
"La empresa y el Gobierno de la Ciudad están provocándonos porque quieren que paremos 24 horas para aparecer en los medios diciendo que tomamos de rehenes a los pasajeros, en vez de discutir que nos tuvieron 20 años trabajando con un mineral cancerígeno", insistió el secretario general de la AGTSyP, Alberto "Beto" Pianelli, en diálogo con Radio Caput.

En tanto, Emova aseguró en abril que los servicios se ejecutan bajo cumplimiento de protocolos "absolutamente seguros".
"La problemática de la presencia de asbesto es una cuestión global. En otras ciudades como Madrid, Nueva York y Santiago de Chile han intervenido sobre formaciones y espacios de trabajo con asbesto y son mantenidos con protocolos similares a los nuestros", explicaron a través de un comunicado.
Además, se mostraron contrarios a la posibilidad de avanzar con la reducción de la jornada laboral ya que resultaría "inviable".
"Reducir una jornada de 36 horas semanales sin afectar las actividades de operación y mantenimiento de la red de Subte. El incremento en la cantidad de francos pretendido manteniendo la actual jornada diaria de 6 horas, implicaría una disminución de 36 a 30 horas semanales", puntualizaron desde la compañía.













