La Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) rechazó una nueva propuesta del Gobierno porteño de llevar al 25% la recomposición salarial anual al mes de octubre.

"Los docentes no vamos a aceptar una rebaja salarial del 10%, porque cuando cobremos ese 25% del Gobierno, la inflación porteña estará arriba de los 35 puntos. Ya con el sueldo cobrado estamos 7 puntos por debajo de la inflación. Esto significa que con la recomposición que ofrecen estaremos recibiendo un 2 por ciento de aumento", indicaron desde el gremio.

El sindicato que conduce Eduardo López anunció que continuará con el plan de acción resuelto por el plenario de delegados. El próximo lunes 8 de octubre concentrará con otros sindicatos del ámbito de la Ciudad como ATE Capital, Subtes, CTEP y SADOP y el jueves 11 de octubre se movilizarán a la Legislatura porteña junto a estudiantes para rechazar el proyecto oficial de crear una Universidad para la Formación Docente, con la eventual y consecuente clausura de los 29 terciarios.

Frente a la puerta de la cartera educativa que conduce Soledad Acuña, en Paseo Colón al 200, los gremios docentes reclamaron vacantes para todos los niños en los jardines de infantes de la Ciudad, denunciaron la reducción en cantidad y calidad de comida que llega a los comedores escolares y los problemas de infraestructura que "ponen en riesgo la vida de docentes y estudiantes".