

Cecilia Loccisano ya tiene reemplazante: Guido Giana asumió como secretario de Gestión Administrativa en el Ministerio de Salud tras la publicación del Decreto 783/2025 en el Boletín Oficial. Su llegada se enmarca en una serie de reacomodamientos políticos tras las elecciones que definió Javier Milei.
Giana es ingeniero químico egresado del ITBA, con especialización en administración hospitalaria y gestión pública, un perfil que combina formación técnica con experiencia tanto en el ámbito privado como estatal.

Su trayectoria más reciente lo vincula estrechamente al mundo de la salud privada: durante los últimos cinco años ocupó cargos ejecutivos en el Sanatorio Güemes, una institución relacionada con Mario Lugones, actual titular del áreaministro de Salud. Allí se desempeñó como director de Operaciones, Administración y Finanzas, consolidando su conocimiento del sistema sanitario desde la gestión directa.
Pero su experiencia no termina allí. También fue gerente de Nuevos Negocios en DroFAr, un laboratorio especializado en medicamentos, lo que le permitió conocer de cerca la cadena de suministro farmacéutico y los desafíos de la distribución de productos sanitarios.
En el ámbito estatal, Giana tiene antecedentes en la gestión de Mauricio Macri: fue gerente Económico-Financiero del INSSJP-PAMI, una de las obras sociales más grandes del país. También tuvo un breve paso por el Ministerio de Desarrollo Económico porteño.
Carrera política y cercanía con Caputo
Su carrera política comenzó en el municipio bonaerense de Presidente Perón, donde fue concejal por el PRO, e incluso fue candidato a intendente por Juntos por el Cambio. Esta militancia territorial le dio una perspectiva del funcionamiento del Estado desde la gestión local, complementando su formación técnica con experiencia política.
La llegada de Giana no es casual: se trata de una persona cercana a Santiago Caputo, el influyente asesor presidencial, y a Mario Lugones, lo que explica su designación en un momento de reorganización del gabinete nacional. Su nombramiento se produjo en el contexto de la salida de Guillermo Francos de la Jefatura de Gabinete y la designación de Manuel Adorni como su reemplazo.
El nuevo viceministro se describe a sí mismo como un profesional orientado a la formación de equipos de alto rendimiento, con vocación de servicio público. En su perfil profesional sostiene que la mejor forma de hacer política es a través de una gestión eficiente y que el cambio estructural en la sociedad se logra mediante el trabajo concreto.
Con este nombramiento, el Ministerio de Salud busca fortalecer su área administrativa con un funcionario que reúne experiencia técnica, conocimiento del sistema de salud público y privado, y vínculos con el núcleo político del gobierno nacional.











