

En esta noticia
A partir de este miércoles 1 de febrero 2023 el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM)aumentará y pasará de $ 65.427 a un total de $ 67.743.En el caso de los que trabajan por hora, la misma pasó de $ 327,14 a $ 338,72.
En consecuencia, esta actualización impactará directamente en los haberes de diferentes programas y planes sociales que dependen de este monto en particular, como Acompañar o Potenciar Trabajo.
El Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil es quien se encarga de ajustar el monto cuando se lo considera necesario. En este caso la modificación se oficializó a través de la Resolución 15/2022.
¿Cuándo es el aumento del salario mínimo?
A través de la Resolución 15/2022 se fijó una actualización mes por mes del piso salarial, esta medida se puso en marcha en diciembre 2022 y seguirá en marcha hasta marzo 2023 con el objetivo de "equilibrar los haberes con la inflación creciente".
Este miércoles 1 de febrero 2023 se activó la tercera suba y el SMVM pasó a un total de $ 67.743.
| Mes | Mensual - Hora |
|---|---|
| Enero | $ 65.427 - $ 327,14 |
| Febrero | $ 67.743 - $ 338,72 |
| Marzo | $ 69.500 - $ 347,50 |
¿Cómo impacta la actualización del salario mínimo en el fondo de desempleo?
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) es el organismo encargado de pagar mes a mes el Fondo de Desempleo a los trabajadores que fueron despedidos sin justa causa.
El mismo Consejo que ajusta el salario mínimo es el que actualiza el tope mínimo y el máximo de esta prestación. Es por eso que este mes también cambió su valor. Estos son:
| Mes | Mínimo - Máximo |
|---|---|
| Enero | $ 18.173,79 - $ 30.289,65 |
| Febrero | $ 18.817,11 - $ 31.361,85 |
| Marzo | $ 19.305,16 - $ 32.175,26 |
Por otro lado, con respecto a los programas sociales que dependen del SMVM, el Programa Acompañar también será alcanzado por este aumento. Esto se debe a que sus titulares cobran "el equivalente al Salario Mínimo, Vital y Móvil por 6 meses consecutivos".
También se encuentra Potenciar Trabajo, que busca mejorar el empleo y generar nuevas propuestas. Los beneficiarios cobran de manera mensual lo que equivale al 50% del SMVM. Por ende, este mes cobrarán más.

En el caso de la Asignación Universal por Hijo (AUH) cambiará uno de los requisitos fundamentales para poder acceder: el tope de ingresos.













