En esta noticia

Luego de que el Gobierno de la Nación volviese a discutir las medidas económicas para mejorar la situación económica, finalmente no se va a dar la cuarta entrega del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE 4) que acompañó a quienes más lo necesitaron durante los primeros meses de pandemia en el año 2020.

De todos modos, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) continúa entregando todos los meses distintos programas sociales que funcionan como contención para varios sectores del país que están en una situación económica vulnerable.

En la actualidad, el organismo previsional junto con el Ministerio de Desarrollo Social confirmaron que los titulares de las Asignaciones Familiares (SUAF) y del programa Potenciar Trabajo van a recibir un Complemento Doble para fortalecer la asistencia.

TODO SOBRE POTENCIAR TRABAJO: QUÉ ES

Potenciar Trabajo es un programa que tiene alcance nacional que fue lanzado a partir de la unión de otros dos programas fundamentales para mejorar y crear nuevas propuestas laborales, los mismos son: Hacemos Futuro y Salario Social Complementario.

Sus objetivos son poder incentivar la inclusión socioproductiva y el desarrollo local así como también cumplir con dos objetivos cruciales como mejorar el empleo en el país - las condiciones del trabajador - y generar nuevas propuestas productivas a través del desarrollo de proyectos socio-productivos, socio-comunitarios, socio-laborales y la terminalidad educativa.

ANSES: DE QUÉ SE TRATA EL BONO PARA LOS TITULARES DE POTENCIAR TRABAJO

El pasado 6 de septiembre de este mismo año se publicó en el Boletín Oficial el Decreto número 514 el mismo está suscripto entre los ministros de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Claudio Moroni, y de Desarrollo Social.

El ministro de Desarrollo Social de la Nación, Juan Zabaleta, fue quien terminó habilitando que quienes perciban distintos programas sociales o de empleo van a poder ser contratados en distintas actividades sin perder los beneficios que reciben a diario.

De este modo se creó una garantía a través del cual los beneficiarios de las Asignaciones Familiares que estén registrados en las modalidades temporarias del sector rural reciban las asignaciones contributivas que le correspondan.

ANSES: QUIÉNES TIENEN ACCESO AL COMPLEMENTO DOBLE

  • Trabajadores registrados con ingresos familiares de hasta $ 115.062;
  • Monotributistas de las categorías A, B, C y D;
  • Titulares de la Prestación por Desempleo que tengan hijas o hijos a cargo y que estén cobrando Asignaciones Familiares;
  • SUAF por Embargo;
  • Potenciar Trabajo con impacto del Decreto 514.

ANSES: CUÁNTO COBRAN LOS TITULARES DE POTENCIAR TRABAJO

Los montos de dinero que reciben los titulares del programa Potenciar Trabajo van a depender de varios factores, es por eso que puede llegar a cambiar con rapidez.

En noviembre del 2021 la cifra de dinero que van a recibir los que formen parte de Potenciar Trabajo es de un total de $ 16.000 y el próximo aumento que van a recibir es en el mes de febrero (del 3%).