Nuevo bono para jubilados y pensionados del PAMI: cómo saber si cobro el refuerzo de $ 45.000
Un grupo de beneficiarios recibirá un adicional de $ 45.000 por parte de PAMI, que se suma al bono ya confirmado de ANSES de $ 37.000.
Los jubilados y pensionados afiliados al Programa de Asistencia Médica Integral (PAMI) cobrarán un refuerzo adicional de $ 45.000 que se suma al bono de $ 37.000 de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
El ministro de Economía y candidato a presidente por Unión por la Patria, Sergio Massa, anunció este domingo que el bono adicional de $ 45.000 se pagará en tres cuotas a partir de octubre.
Nuevo bono de PAMI: ¿Cómo saber si lo cobro?
Cada tramo del refuerzo será de $ 15.000 correspondiente a septiembre, octubre y noviembre, se pagarán a mes vencido. Lo recibirán los afiliados a la obra social que cobren hasta un haber y medio mínimo y tengan 60 años o más.
La medida alcanzará a tres millones de jubilados y pensionados, quienes recibirán una cuota de $ 15.000 en concepto de refuerzo alimentario.
El nuevo refuerzo se suma a los $ 37.000 pactados para este mes, octubre y noviembre para el mismo grupo que cobran sus haberes a través de la ANSES.
¿Quiénes cobran el nuevo bono de PAMI?
Podrán cobrarlo mayores de 60 años, afiliados al PAMI y que cobren hasta una haber mínimo y medio.
El beneficio se acreditará de manera automática junto a la jubilación correspondiente al mes, no debe realizarse ningún trámite.
La fecha de cobro iniciará el 2 de octubre y continuará según la terminación de DNI, el calendario es el mismo que el estipulado por la ANSES.
¿Cómo afiliarse al PAMI?
El trámite se realiza de manera digital sin necesidad de acercarse a una agencia PAMI en www.pami.org.ar/quieroafiliarme.
Para gestionar otro tipo de afiliación, los interesados deberán sacar turno a través de la web oficial de la obra social.
¿Quiénes pueden afiliarse al PAMI?
- Afiliación titular: jubilados, pensionados, veteranos de guerra de Malvinas, personas mayores de 70 años sin beneficio previsional ni obra social, jubilados que cobran un beneficio en Italia que se radiquen en el país, o provisorios como máximo 3 meses.
- Afiliación grupo familiar: integrantes del grupo familiar primario de una persona afiliada titular (esposo/a, hijos/as menores de edad, hijos/as mayores incapacitados para el trabajo, hijos/as estudiantes, menores bajo guarda o tutela, nietos/as mayores de edad discapacitados).
- Personas no integrantes del grupo familiar primario de una persona afiliada titular (padre/madre, abuelo/a).
¿Cuándo se cobra el bono para PAMI?
Pensiones No Contributivas (PNC)
- DNI terminados en 0 y 1: lunes 2 de octubre.
- DNI terminados en 2 y 3: martes 3 de octubre.
- DNI terminados en 4 y 5: miércoles 4 de octubre.
- DNI terminados en 6 y 7: jueves 5 de octubre.
- DNI terminados en 8 y 9: viernes 6 de octubre.
Jubilados y pensionados con haberes de hasta $ 98.309
- DNI terminados en 0: lunes 9 de octubre.
- DNI terminados en 1: martes 10 de octubre.
- DNI terminados en 2: miércoles 11 de octubre.
- DNI terminados en 3: jueves 12 de octubre.
- DNI terminados en 4: martes 17 de octubre.
- DNI terminados en 5: miércoles 18 de octubre.
- DNI terminados en 6: jueves 19 de octubre.
- DNI terminados en 7: viernes 20 de octubre.
- DNI terminados en 8: lunes 23 de octubre.
- DNI terminados en 9: martes 24 de octubre.
Jubilados y pensionados con haberes mayores a $ 98.309
- DNI terminados en 0 y 1: miércoles 25 de octubre.
- DNI terminados en 2 y 3: jueves 26 de octubre.
- DNI terminados en 4 y 5: viernes 27 de octubre.
- DNI terminados en 6 y 7: lunes 30 de octubre.
- DNI terminados en 8 y 9: martes 31 de octubre.
Compartí tus comentarios