

En esta noticia
La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) y el Ministerio de Economía anunciaron un nuevo aumento del 20,87% sobre los haberes de los jubilados y pensionados.
El incremento estará vigente a partir de diciembre 2023 y será la cuarta actualización anual por Ley de Movilidad, la cual impactará en 7,5 millones de beneficiarios.

Además, según confirmaron Fernanda Raverta, titular de ANSES, y Sergio Massa, titular de la cartera de Economía, los adultos mayores también percibirán un bono de $ 55.000.
Aumento a jubilados en diciembre 2023: ¿de cuánto es la mínima?
El organismo previsional ratificó el viernes 10 de noviembre el próximoaumento para jubilaciones y pensiones, remarcando así que "continuará con su política de refuerzos previsionales para seguir recuperando el poder adquisitivo".
En ese sentido, con el incremento del 20,87% y la entrega del refuerzo de $ 55.000, para adultos mayores con ingresos mínimos, "ningún jubilado o pensionado cobrará menos de $ 160.713".

No obstante, ANSES remarcó que en diciembre los beneficiarios también percibirán el medio aguinaldo. "De esa manera, quienes tengan un haber mínimo recibirán $ 213.569", explicaron en un comunicado.
Créditos ANSES para jubilados: ¿cómo acceder y de cuánto es el monto?
Además de cobrar nuevos haberes en diciembre, los jubilados y pensionados tendrán a su vez la posibilidad de acceder a una nueva línea de créditos ANSES.
En este caso, los adultos mayores podrán solicitar un préstamo de hasta $ 600.000 en 24, 36 y/o 48 cuotas fijas. Además, el Gobierno confirmó que la Tasa Nominal Anual (TNA) alcanzará el 29%.

Sin embargo, antes de pedir el crédito, es necesario que los jubilados y pensionados cumplan con una serie de requisitos:
- Residir en el país.
- Tener menos de 92 años al momento de finalizar el crédito.
- Presentar Documento Nacional de Identidad (DNI),
- Disponer de un CBU de una cuenta bancaria propia.
- La cuota no podrá exceder el 30% del ingreso mensual.
¿Cuándo cobran los jubilados en noviembre 2023?
Jubilados y pensionados con haberes mínimos
- DNI terminados en 0: jueves 9 de noviembre
- DNI terminados en 1: viernes 10 de noviembre
- DNI terminados en 2: lunes 13 de noviembre.
- DNI terminados en 3: martes 14 de noviembre
- DNI terminados en 4: miércoles 15 de noviembre.
- DNI terminados en 5: jueves 16 de noviembre.
- DNI terminados en 6: viernes 17 de noviembre.
- DNI terminados en 7: martes 21 de noviembre.
- DNI terminados en 8: miércoles 22 de noviembre.
- DNI terminados en 9: jueves 23 de noviembre.
Jubilados y pensionados con haberes superiores
- DNI terminados en 0 y 1: viernes 24 de noviembre
- DNI terminados en 2 y 3: lunes 27 de noviembre
- DNI terminados en 4 y 5: martes 28 de noviembre
- DNI terminados en 6 y 7: miércoles 29 de noviembre
- DNI terminados en 8 y 9: jueves 30 de noviembre













